
Las prepagas informaron los aumentos en sus cuotas: cuánto subirán en diciembre
Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para diciembre; una de ellas se ubica por encima de la inflación.
Lo anunció el gobierno norteamericano, a través del sitio oficial de su embajada en el país. El fondo constituye una asistencia gratuita para la compra de artículos de defensa y servicios
PAÍS18/04/2024
19640 Noticias
El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves que enviará a la Argentina un fondo no reembolsable de 40 millones de dólares, con el objetivo de reforzar la seguridad nacional del país. El subsidio fue comunicado oficialmente por la embajada de los Estados Unidos en Argentina, que destacó que una medida de estas características se asigna a “socios importantes” y subrayó que es el primer envío de una partida de dinero en ese concepto desde el año 2003.
“El FMF (Financiamiento Militar Extranjero) es un subsidio de asistencia en seguridad reservado para socios importantes. Permite que Argentina compre artículos de defensa, entrenamiento y servicios de Estados Unidos, a través de fondos de asistencia gratuita, y mejore la interoperabilidad con las fuerzas estadounidenses. Este subsidio favorecerá el esfuerzo de modernización militar de Argentina, contribuyendo a la compra argentina de los jets de combate supersónicos F-16″, explica el texto del cuerpo diplomático.
El anuncio del gobierno norteamericano está en línea con las recientes gestiones que realizó la presidencia de Javier Milei, a través del ministro de Defensa, Luis Petri, en Dinamarca. Allí, el Estado nacional adquirió 24 aviones de combate, modernizados, que se incorporan a la Fuerza Aérea. Tras ello, Estados Unidos destacó que el país se suma a un reducido grupo de naciones que posee este tipo de armamento.
“La compra de los 24 F-16s a Dinamarca alinea a Argentina con un grupo de 26 naciones y aliados que operan la plataforma, aumentando la interoperabilidad. Los F-16 permitirán a Argentina defender más efectivamente su territorio y cooperar con socios regionales para mantener la paz y la estabilidad en América”, señaló la embajada estadounidense.
“Estados Unidos tiene una relación larga y confiable con Argentina en adquisiciones militares, entrenamiento y educación profesional. Desde 1998, Argentina es un Aliado Mayor extra-OTAN. La Embajada y el gobierno de EE.UU. están trabajando estrechamente con nuestros socios argentinos para fortalecer aún más la seguridad de Argentina y la asociación de defensa entre ambos países bajo el estandarte del programa F-16″, agrega el texto oficial.

Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para diciembre; una de ellas se ubica por encima de la inflación.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El Pontífice incluyó a la Argentina entre los destinos que desea visitar tras el Año Jubilar 2025, aunque aclaró que la agenda definitiva se definirá recién a partir de 2026.

El operativo incluyó tres cordones de seguridad mientras los jubilados presentaban miles de firmas contra las políticas de ajuste.

El ex titular de ANDIS negó ante la Justicia su participación en el presunto circuito de coimas y pidió acceder a la prueba completa antes de ampliar su declaración.

Tuvo que renunciar tras quedar involucrada en el escándalo ANDIS. Los chats que la incriminan, miles de dólares en su casa y su vínculo con el poder libertario

El secretario general de ASIMRA Javier Escobar cuestionó con dureza a Ornella Calvete y pidió revisar “todo a foja cero” tras el escándalo que sacude al área industrial.

Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.