
"Tenemos la oportunidad histórica de dejar atrás al kirchnerismo para siempre"
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
Los legisladores provinciales de Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen y Gisela Dos Santos entregaron a la presidente de la Fundación ALAVI, Patricia Granado, el reconocimiento del parlamento provincial a dicha ONG por su permanente tarea para erradicar cualquier forma de abuso, explotación y discriminación que afecte a niños y jóvenes de nuestra sociedad.
TIERRA DEL FUEGO16/04/2024La Fundación ALAVI es una ONG comprometida en la defensa y promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes en la provincia de Tierra del Fuego. Trabajan incansablemente para erradicar cualquier forma de abuso, explotación y discriminación que afecte a los más jóvenes de nuestra sociedad. Esta organización, de carácter no gubernamental, se dedica a la lucha contra el abuso sexual y la violencia en la infancia desde su institución en el año 2020, a cargo de la Sra. Patricia Granado (fundadora), quien ocupa el cargo de presidenta, y su hija, Gabriela Convertino, abogada y secretaria de la ONG.
La Legisladora Gisela Dos Santos compartió su visión sobre el trabajo de la Fundación ALAVI y la importancia de apoyar sus iniciativas. "Hemos mantenido una reunión inicial con la presidenta de la Fundación ALAVI, la señora Patricia, quien comentó todo el trabajo que llevan adelante.
“Creímos que era muy importante poder proponer y declarar de interés provincial sus actividades, y reivindicar todo su trabajo, toda la lucha que vienen haciendo desde esta fundación”, reivindicó la Legisladora.
La parlamentaria enfatizó la importancia de brindar herramientas adicionales a la organización para que puedan continuar con su valioso trabajo. “No solo vamos a reconocer su valioso aporte a la sociedad, sino que también vamos a trabajar en herramientas que contribuyan a su desarrollo. En la actualidad, existen muchos casos de violencia y abusos en nuestros niños en las tres ciudades; es un tema grave y urgente. El Estado tiene que estar presente y acompañar a quienes de forma intermedia luchan en la protección y prevención”, agregó.
En la resolución de declaración de Interés Provincial aprobada por unanimidad, también se insta al ejecutivo Provincial a adoptar medidas que contribuyan al fortalecimiento de las acciones llevadas a cabo por la Fundación ALAVI en beneficio de la infancia y adolescencia de nuestra provincia.
En tanto el legislador Raúl Von der Thusen del bloque Somos Fueguino, confió que “nosotros hemos hecho algún trabajo en conjunto también, cuando me tocó pasar por el Concejo Deliberante en los inicios de la fundación, y el crecimiento en todo este tiempo ha sido importante, por eso nos parece que poder reconocer de alguna manera las actividades que llevan adelante son importantes”.
Compartió que “siempre digo que a veces cuando el Estado comienza a retirarse de las funciones que le competen como Estado, comienzan a surgir este tipo de organizaciones no gubernamentales que ponen de manifiesto que hay una necesidad en algún sector de la sociedad y lo comienzan a cubrir con distintas acciones. Así que es importante que del Estado también se pueda colaborar y se pueda apoyar este tipo de iniciativas. Nosotros desde el Bloque de Somos Fueguinos, con el legislador Jorge Lechman, la legisladora Gisela Dos Santos, vamos a trabajar en distintas herramientas legislativas que puedan servir a nivel provincial, pero también en los cuerpos deliberativos de la Ciudad de Río Grande y la Ciudad de Ushuaia, con herramientas que puedan servir a la Fundación para seguir trabajando en los temas que justamente tratan, que es la defensa de la niñez de toda la provincia”.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
La medida de fuerza de 48 horas fue convocada por CTERA y cuenta con la adhesión del SUTEF. Reclaman paritarias, presupuesto educativo y la restitución del FONID.
La técnica del Laboratorio de Mamíferos Marinos Australes del CADIC, Mónica Torres, explicó que el hallazgo de más de una decena de orcas en la bahía de San Sebastián es un hecho “inusual” y que aún se investigan las causas del varamiento.
El Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, destacó la reducción de siniestros y la ausencia de víctimas fatales durante el operativo realizado entre mayo y septiembre.
El periodista y excombatiente de Malvinas Daniel Guzmán analizó la creciente presencia internacional en Tierra del Fuego y advirtió sobre el valor estratégico de la región.
El proyecto busca extender hasta diciembre de 2026 la suspensión de ejecuciones hipotecarias en Tierra del Fuego, con el fin de preservar el derecho a la vivienda, evitar desalojos masivos y garantizar la estabilidad social en un contexto económico incierto.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.