
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
Los legisladores provinciales de Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen y Gisela Dos Santos entregaron a la presidente de la Fundación ALAVI, Patricia Granado, el reconocimiento del parlamento provincial a dicha ONG por su permanente tarea para erradicar cualquier forma de abuso, explotación y discriminación que afecte a niños y jóvenes de nuestra sociedad.
TIERRA DEL FUEGO16/04/2024La Fundación ALAVI es una ONG comprometida en la defensa y promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes en la provincia de Tierra del Fuego. Trabajan incansablemente para erradicar cualquier forma de abuso, explotación y discriminación que afecte a los más jóvenes de nuestra sociedad. Esta organización, de carácter no gubernamental, se dedica a la lucha contra el abuso sexual y la violencia en la infancia desde su institución en el año 2020, a cargo de la Sra. Patricia Granado (fundadora), quien ocupa el cargo de presidenta, y su hija, Gabriela Convertino, abogada y secretaria de la ONG.
La Legisladora Gisela Dos Santos compartió su visión sobre el trabajo de la Fundación ALAVI y la importancia de apoyar sus iniciativas. "Hemos mantenido una reunión inicial con la presidenta de la Fundación ALAVI, la señora Patricia, quien comentó todo el trabajo que llevan adelante.
“Creímos que era muy importante poder proponer y declarar de interés provincial sus actividades, y reivindicar todo su trabajo, toda la lucha que vienen haciendo desde esta fundación”, reivindicó la Legisladora.
La parlamentaria enfatizó la importancia de brindar herramientas adicionales a la organización para que puedan continuar con su valioso trabajo. “No solo vamos a reconocer su valioso aporte a la sociedad, sino que también vamos a trabajar en herramientas que contribuyan a su desarrollo. En la actualidad, existen muchos casos de violencia y abusos en nuestros niños en las tres ciudades; es un tema grave y urgente. El Estado tiene que estar presente y acompañar a quienes de forma intermedia luchan en la protección y prevención”, agregó.
En la resolución de declaración de Interés Provincial aprobada por unanimidad, también se insta al ejecutivo Provincial a adoptar medidas que contribuyan al fortalecimiento de las acciones llevadas a cabo por la Fundación ALAVI en beneficio de la infancia y adolescencia de nuestra provincia.
En tanto el legislador Raúl Von der Thusen del bloque Somos Fueguino, confió que “nosotros hemos hecho algún trabajo en conjunto también, cuando me tocó pasar por el Concejo Deliberante en los inicios de la fundación, y el crecimiento en todo este tiempo ha sido importante, por eso nos parece que poder reconocer de alguna manera las actividades que llevan adelante son importantes”.
Compartió que “siempre digo que a veces cuando el Estado comienza a retirarse de las funciones que le competen como Estado, comienzan a surgir este tipo de organizaciones no gubernamentales que ponen de manifiesto que hay una necesidad en algún sector de la sociedad y lo comienzan a cubrir con distintas acciones. Así que es importante que del Estado también se pueda colaborar y se pueda apoyar este tipo de iniciativas. Nosotros desde el Bloque de Somos Fueguinos, con el legislador Jorge Lechman, la legisladora Gisela Dos Santos, vamos a trabajar en distintas herramientas legislativas que puedan servir a nivel provincial, pero también en los cuerpos deliberativos de la Ciudad de Río Grande y la Ciudad de Ushuaia, con herramientas que puedan servir a la Fundación para seguir trabajando en los temas que justamente tratan, que es la defensa de la niñez de toda la provincia”.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo