
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
El 12 de abril de 1995 en una brutal represión policial perdió la vida el trabajador Víctor Choque. El hecho se sucedió en una marcha de la UOM en Ushuaia, reprimida con balas de goma y de plomo por la Policía de la provincia.
TIERRA DEL FUEGO12/04/2024El 12 de abril de 1995 fue asesinado en Ushuaia el obrero Víctor Choque, y se convirtió en el primer muerto durante protestas sociales desde el regreso de la democracia.
Una bala de plomo se incrustó en su cráneo durante las manifestaciones provocadas por la ola de despidos y cierres de fábricas en Tierra del Fuego.
Víctor Choque era salteño y en 1991 llegó a Ushuaia buscando trabajo, el cual encontró en la fábrica de electrónicos Continental, pero cuatro años después integró la lista de despedidos.
A principios de abril la empresa había sido desalojada con represión. La Justicia encontró pruebas suficientes para condenar a nueve años de prisión al policía Félix Polo por la muerte de Choque.
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
A dos años de la trágica muerte del senador Matías Rodríguez, el caso sigue rodeado de dudas, heridas abiertas y un silencio que aún duele en Tierra del Fuego.
Fue supervisado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Participaron unidades de superficie, de Infantería de Marina y de Aviación Naval.
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la medida cautelar que frenaba la entrada de carne con hueso a Tierra del Fuego. Respaldó la legalidad de la resolución del Senasa.
En la recta final de la campaña, el senador Pablo Blanco expresó su satisfacción por el trabajo realizado durante su gestión y llamó a un cierre electoral con respeto, transparencia y participación ciudadana. También lamentó la falta de debate entre candidatos fueguinos.
El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.
Durante el acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, llamó a la unidad y al compromiso en el tramo final de la campaña. Convocó a la militancia a “dar vuelta la página” y a trabajar por un proyecto de futuro para toda la provincia, con esperanza y acción colectiva.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.