
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
El concejal Jonatan Bogado planteó establecer un Fondo Municipal de Educación Vial con el objetivo de garantizar la implementación de políticas de educación vial en el ámbito local. “La tasa de siniestralidad vial se ha incrementado y es necesario accionar al respecto” sostuvo.
RÍO GRANDE11/04/2024El concejal Jonatan Bogado presentó en la última sesión un proyecto de ordenanza que pasó a comisión, y en el cual propone la creación de la Escuela Municipal de Conducción de Vehículos y la implementación del Parque de Práctica de Manejo. Al respecto, el edil explicó que “la seguridad vial es un tema de vital importancia y requiere de acciones concretas para promover la formación y concientización en esta materia”.
De este modo, Bogado planteó establecer un Fondo Municipal de Educación Vial. El mismo podrá ser financiado a través de fondos nacionales y provinciales destinados a la educación vial, aportes y donaciones de empresas interesadas en promover la seguridad vial, asimismo, mediante fondos municipales como los pagos de impuestos, multas de tránsito, ingresos del impuesto automotor.
Al respecto, el edil manifestó que la creación del Fondo de Educación Vial permitirá contar con recursos específicos destinados a generar programas y actividades relacionadas con la educación vial en la ciudad, “teniendo en cuenta que la tasa de accidentes es un tema que preocupa y no se soluciona solo con bajar las velocidades máximas, sino con generar mayor conciencia y ser más rigurosos en el acceso a los permisos de conducir”.
Por último, el concejal sostuvo que “queremos que el Ejecutivo pueda realizar convenios con instituciones y organizaciones no gubernamentales para el efectivo cumplimiento de los objetivos de la Escuela Municipal de Conducción de Vehículos. Y en cuanto a la creación de espacios específicos para la práctica de conducción, resulta indispensable para la formación de conductores responsables que emplean vehículos automotores, ciclomotor y bicicletas y micromovilidad”.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo