
Panorama 2027: el deterioro económico podría emparejar al oficialismo con el peronismo
Según el informe de Zuban Córdoba, crecen el descontento económico, las señales de protesta y una nueva polarización política que pone en jaque al oficialismo.
El evento se llevará a cabo el próximo fin de semana de manera simultánea en Río Grande y Ushuaia. Habrá venta de productos alimenticios y feria de emprendedores locales.
TIERRA DEL FUEGO10/04/2024El evento se llevará a cabo el próximo fin de semana de manera simultánea en Río Grande y Ushuaia. Habrá venta de productos alimenticios y feria de emprendedores locales.
El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS ultima preparativos para una nueva edición de Tu Mercado TDF. El evento será el próximo sábado 13 de abril de 11hs a 19hs en el Gimnasio de Escuela N°13 en Ushuaia (Gdor. Paz 1811, entrada por Vernet) y en el mismo horario en el Gimnasio de la Escuela N°2 (Rivadavia y Rosales) en Río Grande. El domingo 14 de abril la feria se desarrollará de 13:00hs a 19:00hs en la Escuela Nº 13 en Ushuaia y en el mismo horario en el Gimnasio de la Escuela N°2 en Río Grande.
El día sábado será el turno de la Canasta Básica de Alimentos mientras que el día domingo se destinará al comercio de emprendedores y artesanos locales.
Al respecto, el secretario de Coordinación Política, Fernando Padilla, manifestó que “cada una de las actividades tienen la mirada puesta en el consumidor, en el vecino y la vecina” y que “la idea es que las familias encuentren en un solo lugar la canasta básica a menor precio”.
A su vez, destacó “la buena voluntad de los comerciantes que ponen un gran esfuerzo para flexibilizar sus precios y tratar de acompañar en esta situación difícil que hay para todo el país y para la provincia”.
Finalmente, indicó que “son muchos rubros y muchos comercios que, tal vez, los vecinos y vecinas no tienen cercanos a su domicilio. Entonces eso también queremos generar, que vecinos de otros sectores de las ciudades puedan acceder a estos comercios que ponen a disposición buenos productos a buen precio”.
Según el informe de Zuban Córdoba, crecen el descontento económico, las señales de protesta y una nueva polarización política que pone en jaque al oficialismo.
Así lo confirmó la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad de la provincia, en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas. Advirtieron que, ante el desmantelamiento de programas nacionales, la provincia sostiene sola la asistencia.
Así lo resaltó el senador fueguino, Pablo Blanco, quien anticipó el regreso de la actividad legislativa tras el receso y llamó a construir consensos amplios, descartando alianzas con el kirchnerismo y La Libertad Avanza.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.
Tras la última reunión virtual sin avances, ATE logró que la discusión sea presencial.