
Cómo votaron los diputados fueguinos el rechazo al veto a la ley de emergencia en discapacidad
Diputados fueguinos se pronuncian sobre la ley de emergencia en discapacidad
Así lo destacó el vicepresidente y actualmente a cargo del Superior Tribunal de Justicia de la provincia, Dr. Ernesto ‘Nené’ Löffler, quien detalló los avances en materia de digitalización y despapelización del Poder Judicial fueguino.
TIERRA DEL FUEGO09/04/2024El Vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia y líder estratégico del Proyecto de Modernización y Digitalización del Poder Judicial, Dr. Adrián Ernesto Löffler, fue entrevistado por FM Del Pueblo sobre la visita del ministro de Justicia de la Nación, Dr. Mariano Cúneo Libarona a la sede de la corte fueguina, donde junto a sus pares Javier Darío Muchnik y la Dra. María del Carmen Battaini, analizaron la digitalización del Poder Judicial y la posibilidad de reducir la edad de imputabilidad a 14 años. También mencionó el acuerdo alcanzado con los trabajadores de la justicia en relación al aumento salarial.
“Teníamos previsto en principio una reunión de unos 30 minutos, de acuerdo a la agenda apretadísima que tenía el ministro Cúneo Libarona acá en la ciudad de Ushuaia, y la verdad que nos quedamos más de una hora intercambiando ideas, comentando en qué estamos trabajando, y yo por lo menos me fui muy satisfecho del plan de gobierno que se ha trazado el ministro, y la idea es ver de qué manera se puede aprovechar. Nosotros hace dos años que pusimos en marcha un proceso de digitalización del Poder Judicial, hemos avanzado”, celebró el alto magistrado.
"Creemos que en el mes de septiembre ya de pasar a contar con nuestro Programa de Gestión Digital que hemos estado desarrollando en este tiempo, y vamos a abandonar de a poquito el expediente de papel; creo que de acá a fin de año vamos a avanzar muchísimo. Así que, muy contentos porque el Ministro de Justicia de la Nación anunció que el Gobierno nacional también va en esa línea, en la despapelización, en la incorporación de herramientas digitales y la intención es que el Gobierno nacional acompañe también a jurisdicciones como la nuestra, que en realidad es una jurisdicción donde nos cuesta muchísimo, acceder a algunas herramientas tecnológicas que son indispensables, básicas para poder abandonar el soporte de papel que es el anhelo que tenemos”, confió.
Consultado si con este nuevo sistema el público podrá acceder a la búsqueda de alguna información en particular, ‘Nené’ Löffler aseguró que “sí; estamos trabajando en varios frentes. Desde su casa, el interesado va a poder acceder a su expediente, como lo hace el abogado; va a poder hacer presentaciones, obviamente dichas presentaciones siempre tienen que contar con patrocinio letrado, pero uno va a poder hacer un seguimiento del expediente, va a ver trazabilidad. La idea también es que los expedientes tengan un número único en todo el trayecto, tanto desde Primera Instancia hasta el Superior Tribunal de Justicia -si deben llegar- para manejar un mismo número de expedientes”.
Agregó que “estamos trabajando ahora con los sorteos digitales, la posibilidad del traslado del primer acto procedural porque lo que nos complica es el traslado de demanda para trabar la litis. En ese caso hay que seguir con el método tradicional en el cual el oficial de justicia va y notifica la demanda, pero ya no vamos a tener que acompañar todas las copias en soporte de papel porque va a haber un código QR que uno lo va a leer y ahí va a aparecer toda la prueba que presenta la parte contraria”.
Diputados fueguinos se pronuncian sobre la ley de emergencia en discapacidad
El titular de ANSES, Mariano Delucca, brindó información sobre la convocatoria abierta de las becas Progresar, destacando los plazos, los requisitos y la importancia de estos programas para estudiantes de Tierra del Fuego.
Así lo manifestó el secretario gremial de la UEJN, Matías Taborda, quien denunció la falta de recursos humanos, la precarización salarial y la desatención del Ejecutivo provincial en medio de un paro judicial con continuidad en Tierra del Fuego.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La víctima fue trasladada al Hospital Regional y permanece internada. El conductor del vehículo es un menor de 17 años y las actuaciones están a cargo del Juzgado de Familia y Minoridad.