
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
El 2 de abril, fue declarado como el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
RÍO GRANDE03/04/2024El Municipio de Río Grande, por medio de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario y en articulación con la Cooperativa Eléctrica, acompañaron esta iniciativa para iluminar de color azul distintos espacios de nuestra ciudad. Entre ellos la emblemática Torre de Agua, el cartel de Río Grande ubicado en el “Parque de los 100 años” y el Puente General Mosconi.
Bajo esta misma línea, durante el mes de abril y en lo que resta del año, se estarán llevando adelante distintas actividades de concientización sobre el Espectro Autista, fomentando el respeto, la comprensión y la empatía. Desde el Municipio se entiende que la aceptación y el apoyo por parte del entorno son claves para el desarrollo integral de las personas con TEA en los distintos ámbitos para lograr, de esta forma, derribar barreras y promover entornos accesibles para todos y todas.
Se entiende como fundamental el abordaje y la concientización del autismo de manera comprometida y continua, promoviendo la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad en todas sus formas.
El Municipio acompaña el trabajo diario de las familias y organizaciones de personas neurodivergentes, en pos de construir una sociedad más inclusiva y respetuosa, donde todas las personas independientemente de su condición puedan ejercer plenamente sus derechos.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.