
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó en Ushuaia el acto oficial en conmemoración del 42° Aniversario de la Gesta de Malvinas.
Ushuaia02/04/2024El Mandatario provincial estuvo acompañado por el presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia, Veterano de Guerra de Malvinas Carlos Parodi; la vicegobernadora Mónica Urquiza; el intendente de la Ciudad de Ushuaia, Walter Vuoto.
Además estuvieron presentes el Gobernador de la Provincia de Chubut, Ignacio Agustín Torres, el Gobernador de la Provincia de Neuquén, Rolando Figueroa; veteranos y veteranas de guerra, familiares de los caídos en las Islas, Senadores y Diputados Nacionales, Concejales, Legisladores, Jueces del Superior Tribunal de Justicia, funcionarios y funcionarias del orden local, provincial y nacional, autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, representantes de organizaciones sindicales y de la sociedad civil y abanderados y escoltas de instituciones educativas y de Fuerzas Armadas y de Seguridad.
Durante la ceremonia se dirigieron a los presentes el Veterano de Guerra Carlos Parodi, el Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, el Gobernador Gustavo Melella y también dieron un mensaje el Gobernador de Chubut, Ignacio Agustín Torres y el Gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa.
Luego, las autoridades presentes colocaron ofrendas florales en el Monumento Héroes de Malvinas y se realizó un minuto de silencio en memoria de los caídos.
Concluido la ceremonia oficial, el Gobernador Melella subrayó que “hoy es un día de reflexión profunda, primero en memoria de los que dejaron su vida, que fallecieron en combate o luego del combate, y después es un momento de tomar conciencia de que Malvinas es una causa que es de todos los días y que es permanente”.
“Sabemos que falta mucho. Argentina no lucha contra cualquier país, lucha contra un imperio y eso hace que la pelea sea mucho más dura y más larga”, agregó. Sin embargo insistió que “tenemos que seguir reclamando el diálogo y sostener nuestra defensa irrestricta de nuestra soberanía, en defensa de nuestros recursos, que son de las y los fueguinos, por el pueblo fueguino, y por quienes fueron los verdaderos héroes de la Gesta de 1982”.
Asimismo, el mandatario resaltó el apoyo de los Gobernadores Patagónicos, dos de ellos presentes en el acto, y dijo que “hay una comunión muy grande de los Gobernadores de la Patagonia por la Causa Malvinas, por la soberanía, pero también por el desarrollo, el empleo, el crecimiento y muchos temas más en común”.
Finalmente, Melella consultado sobre el discurso del Presidente Milei en el acto en Buenos Aires, entendió que “no tiene nada que ver la cuestión económica con la cuestión del derecho que la Argentina tiene sobre las islas. Pero la verdad es que si tanto preocupa la economía lo que están haciendo los británicos es robar nuestros recursos naturales. Entonces lo que tendría que hacer nuestro país es impedir le construcción del puerto en Malvinas o denunciar a todas las empresas pesqueras que tienen permiso ilegal británico”.
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.