
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Cristian y Karol, una pareja de ciclistas originarios de Colombia, han emprendido un viaje que los ha llevado a través de toda Sudamérica hasta llegar a la Vigilia de Malvinas en Río Grande.
RÍO GRANDE01/04/2024En una odisea que ha abarcado tres años y millones de kilómetros, Cristian y Karol, una pareja de ciclistas originarios de Colombia, han emprendido un viaje que los ha llevado a través de toda Sudamérica hasta llegar a la Vigilia de Malvinas en Río Grande, Argentina. En una exclusiva entrevista, compartieron los detalles de su inolvidable travesía.
Cristian, con una sonrisa radiante, relata: "Ha sido una viaje muy grande, muy bonita, muy larga. Llevamos alrededor de tres años viajando por toda Sudamérica". Karol, su compañera de vida y aventuras, agrega: "Nos atrajo la Vigilia en razón de que llevamos unos buenos meses rodando en Argentina y hemos tenido contacto con la historia de las Malvinas, y ayer nos trajeron unos veteranos de las Malvinas hasta aquí, hasta Río Grande, y nos invitaron también a la Vigilia".
La pareja, que proviene de la zona cafetera de Colombia, comenzó su travesía en la ciudad de Bogotá. "Primero estuvimos viajando casi un año alrededor de Colombia y ya después decidimos empezar a cruzar fronteras", explica Cristian. Karol añade: "La aventura y poder conocer nuestro continente, nuestra tierra, reconocer las diversidades que existen en el pueblo, las lenguas, las formas de ver la vida, eso nos atrajo un montón".
Durante su viaje, han experimentado momentos memorables, como el encuentro con veteranos de guerra de las Malvinas. "Ayer justo nos encontramos a nuestros amigos veteranos y empezaron a contarnos la historia, y de momento ya estamos acá conociendo un poco más", comparte Cristian. "Creo que todos los días uno está cambiando experiencias y está viendo algo nuevo y eso es algo que siento yo que uno le toma demasiado gusto y se vuelve, esta vida nomás se vuelve parte de uno mismo", reflexiona.
A pesar de los desafíos y riesgos inherentes a viajar en bicicleta, la pareja ha disfrutado de una travesía mayormente tranquila. "Nuestro viaje ha sido sumamente tranquilo. No hemos tenido inconvenientes así con ningún humano, como que se acerque con malas intenciones o hacernos daño", afirma Cristian.
Karol, profesora de biología, y Cristian, artista, valoran la oportunidad de cultivar el espíritu humano a través de su viaje. "Cambió nuestra vida totalmente. No somos los mismos de hace tres años ni los de ayer", reflexiona Cristian. "Llegar a Ushuaia siento yo que es un punto más en este viaje llamado vida también", añade.
Con la llegada a Ushuaia en el horizonte, la pareja no planea detenerse. "Creo que en Ushuaia inicia otra aventura, otro viaje", comparte Karol. "Es un lugar más hacia el sur va a haber otro paisaje, más con árboles, lagos, montañas", anticipa Cristian.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.