
“Están sin cobrar los salarios de agosto”, denunció Daniel Rivarola
Empleados del Registro Automotor Nº 1 cumplen horario sin atención al público ni cobro de haberes. El CEC exige al juez el embargo de fondos para destrabar la situación.
La iniciativa “busca compartir con cada rincón de Argentina el significado de este evento, que rinde homenaje a la valentía y el sacrificio de los héroes de Malvinas”. Será transmitida por la Televisión Pública Fueguina (TPF).
RÍO GRANDE01/04/2024Con la presencia confirmada del dirigente y exprecandidato presidencial Juan Grabois y la ausencia confirmada de la vicepresidenta Victoria Villarruel, la ciudad de Río Grande, en Tierra del Fuego, ultima los preparativos para la Vigilia por Malvinas del 1 de abril, el acontecimiento más popular y multitudinario realizado en la provincia para recordar el 42 aniversario de la guerra con Gran Bretaña de 1982.
Mientras que el dirigente de “Argentina Humana” y referente de Unión por la Patria (UxP) confirmó su visita, y estará en el acto central del 1 de abril a la medianoche, el Centro de ex Combatientes de Malvinas de Río Grande confirmó en las últimas horas que Villarruel finalmente no podrá asistir a este encuentro por “razones de agenda”.
En el caso de Grabois, además participará de dos charlas públicas, la primera en la Torre de Agua frente a la Plaza Almirante Brown (este lunes a las 12:30 horas) y la segunda el 2 de abril en la sede Ushuaia de la misma Casa de Estudios.
Como parte de su agenda en Tierra del Fuego, el referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) también se reunirá con excombatientes, sectores sindicales y políticos, a la vez que recorrerá barrios populares y tomará contacto con experiencias de Economía Popular, según indicaron fuentes partidarias.
El Gobierno de Tierra del Fuego anunció que la vigilia del 1 de abril será transmitida por la Televisión Pública Fueguina (TPF), a través una señal que se distribuirá a 200 cableoperadores de todo el país, además de canales de cable y de aire de Buenos Aires.
Bajo el lema “Vigilia por Malvinas en vivo para todo el país desde Río Grande”, esta iniciativa “busca compartir con cada rincón de Argentina el significado de este evento, que rinde homenaje a la valentía y el sacrificio de los héroes de Malvinas”, explicaron desde el gobierno fueguino en un comunicado oficial.
Los veteranos de guerra de la ciudad inauguraron el 24 de marzo la llamada “Carpa de la Dignidad”, un espacio destinado a charlas de concientización sobre el conflicto a las que asisten cientos de estudiantes de diferentes niveles y público en general.
Empleados del Registro Automotor Nº 1 cumplen horario sin atención al público ni cobro de haberes. El CEC exige al juez el embargo de fondos para destrabar la situación.
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
La secretaria de la Asociación de Profesionales y Técnicos sostuvo que “los funcionarios que dicen que no hay plata” se guardaron “40 mil millones de pesos”.
Personal policial y médico intervino en el lugar y confirmó la muerte de Iván Elio Romero.