
Con más de 150 artistas de toda la provincia en escena, se presentó la obra “Del pesebre a la cruz”
Esta propuesta artística que año a año emociona a los vecinos y vecinas, se llevó adelante el Jueves Santo en el Polideportivo Carlos Margalot.
Autoridades del Municipio, junto a Veteranos de Malvinas y docentes investigadores de la UNTDF lanzaron la primera edición de dicha revista "Estepa y Mar" que tiene como objetivo seguir profundizando el mensaje malvinizador a toda la comunidad, a través de la voz de nuestros héroes.
Río Grande29/03/2024En el marco de la Semana de Malvinas y en nuestra emblemática Carpa de la Dignidad, enseña de historia, valor y cultura, se realizó la presentación de la nueva revista "Estepa y Mar", dedicada a la difusión de los valores históricos locales de nuestra ciudad y en esta primera edición se homenajeó a nuestros héroes de Malvinas.
La revista es fruto de un trabajo de la Secretaría de Gestión Ciudadana y la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud del Municipio, en conjunto con el Centro de Veteranos de Guerra y docentes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, siendo Ignacio Borrone, Cecilia Gerrard y Esteban Rodríguez miembros del comité de editores.
La revista cultural será de acceso libre a todos y todas, de manera digital, a través del link: cultura.riogrande.gob.ar/estepaymar/.
Es de mencionar que esta primera edición es protagonizada por la palabra viva de nuestros Héroes de Malvinas, quienes narran su historia, sus vivencias y lo que fue el conflicto bélico. Además cuenta con artículos que recopilan los valores de nuestra ciudad.
Al respecto, Gonzalo Ferro, secretario de Gestión Ciudadana, expresó que "ser riograndense y malvinero van de la mano, Malvinas es parte constitutiva de nuestra identidad como pueblo, es por ello que para el intendente Martín Perez y todos los que formamos parte de su equipo, Malvinas es política de Estado en nuestra ciudad".
Asimismo, Ferro señaló que "estamos orgullosos del lanzamiento de Estepa y Mar y poder compartirlo en la Carpa de la Dignidad, ya que el objetivo es poder seguir malvinizando y con esta revista de carácter digital cada vecino y vecina, junto a las instituciones educativas, van a poder acceder a este primer documento que homenajea a nuestros héroes de Malvinas".
Por su parte, el gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastian Bendaña, comentó que "desde el Municipio, buscamos seguir profundizando este trabajo de malvinización y la propuesta de seguir convirtiendo a Río Grande en Ciudad de la Soberanía".
Además, Bendaña mencionó que "Estepa y Mar es una propuesta que en esta primera edición busca homenajear a nuestros veteranos, quienes cuentan su historia y están acompañados de diferentes aportes históricos brindados por el historiador fueguino Esteban Rodríguez, quien con su trabajo permite que de alguna manera quede inmortalizado".
Para finalizar, Eduardo Ojeda, vicepresidente del Centro de Veteranos de Guerra, celebró dicho acontecimiento agradeciendo "al Municipio de Río Grande por esta revista, donde los veteranos cuentan su historia, las vivencias que tuvieron y como Río Grande fue epicentro de la guerra del Malvinas".
El acto estuvo encabezado por el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro; el gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña; el subsecretario de Cultura, Carlos Gómez; y Veteranos de Guerra de Malvinas. Estuvieron presentes también los ediles de Río Grande, Jonatan Bogado y Alejandra Arce.
Esta propuesta artística que año a año emociona a los vecinos y vecinas, se llevó adelante el Jueves Santo en el Polideportivo Carlos Margalot.
El próximo sábado 26 de abril a las 14 horas, el Ciber Rocío (Liniers 619, CH 2) será escenario de una tarde de competencia y acción con la edición retro del Torneo de Counter Strike 1.6.
Las familias que necesiten esta ayuda deberán inscribirse desde el 21 al 25 de abril, entre las 10 y las 15 horas, en la Casa Municipal, ubicada en la calle Portolán 465, de la zona sur de la ciudad.
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. El programa contempla un seguimiento semanal desde las áreas de pediatría, nutrición, psicología y trabajo social.
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Muchos lo tienen activado en la configuración de su smartphone, pero podría significar un riesgo enorme para la seguridad de tus datos.