
Renan Uribe: “Estamos muy preocupados y en vilo por lo que puede suceder con la 19.640”
El presidente del Colegio de Abogados de Río Grande, Dr. Renan Uribe, expresó su profunda preocupación ante las recientes medidas del Gobierno nacional
Así lo afirmó Carlos Cabral, presidente de la asociación de colegios públicos de gestión privada.
Tierra del Fuego22/03/2024Tras el anuncio de la Secretaría de Educación acerca del pago de vouchers educativos para alumnos de colegios privados, de manera inmediata se comenzó a ver, según los requisitos, a quienes alcanzaría.
Este programa originariamente es para ayudar a familias que envían a sus hijos a escuelas de nivel inicial, primaria y secundaria, cuya subvención sea del 75% del Estado con una cuota máxima de 54.396 pesos.
En diálogo con Radio Provincia, el presidente de la asociación de colegios públicos de gestión privada, Carlos Cabral, explicó que "por el momento la información es fresca, y vemos lo que se está empezando a publicar. Por lo que hoy sabemos la mayoría de los colegios están dentro de los requisitos".
"Todos los colegios privados de la provincia tienen un aporte financiero, y los que tienen la totalidad son los colegios más antiguos de la ciudad, como los salesianos", afirmó.
El presidente del Colegio de Abogados de Río Grande, Dr. Renan Uribe, expresó su profunda preocupación ante las recientes medidas del Gobierno nacional
El presidente de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Óscar Bahamonde, analizó los alcances del reciente decreto 333, que establece cambios en aranceles e impuestos internos, y su impacto sobre la industria fueguina.
La seccional Tierra del Fuego de la Federación Argentina de Docentes de las Universidades Tecnológicas (FAGDUT) y la Asociación del Personal de la Universidad Tecnológica Nacional (APUTN) confirmaron que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) adhiere al paro provincial convocado para este miércoles.
Alberto Garófalo, apoderado de CAFIN, analizó el impacto de los decretos 333 y 334 sobre la industria fueguina, advirtió sobre la pérdida de protección y llamó a sostener la reconversión con las empresas adentro.
Integrantes de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación (DGBC), participaron del primer Taller Binacional por el Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis), el cual es una de las aves más amenazadas del sur de Sudamérica.
La senadora fueguina cuestionó con dureza la decisión del Gobierno Nacional y advirtió sobre miles de empleos en riesgo.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
El piloto insistió en que todavía hay mucho por aprender y agradeció a todos los argentinos.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.