
En el marco de la feria WTM Latin América en San Pablo, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, se reunió con autoridades de la firma Gol para manifestar el interés de sumar la compañía al destino Fin del Mundo.
Liliana ‘Chispita’ Fadul apoyó al concejal de su partido en Ushuaia, Valter Tavarone en su pedido de interpelación por el aumento del boleto del colectivo a 800 pesos en la capital fueguina.
Ushuaia20/03/2024Liliana ‘Chispita Fadul visitó los estudios de FM del sur 94.1 y habló sobre el aumento del boleto en el transporte público de pasajeros en la ciudad de Ushuaia.
Al respecto comentó “hoy y hablando del Concejo Deliberante de Ushuaia, mucha gente no puede pagar 800 pesos para el boleto de colectivo. Algunos dirán, no importa, quizás los que no lo tengan que tomar o los que ganen un sueldo muy abultado, pero la verdad, hay empleados que tienen dos turnos, entonces tiene que tomar 4 veces mínimamente el colectivo y ahí ya tenés 3.200 pesos, si no es más”.
“Valter Tavarone pidió en el Concejo Deliberante que se interpelara -interpelar no es una mala palabra, nadie se tiene que poner nervioso por eso, todo lo contrario-, que se llamara a un funcionario para que dé explicaciones por el tema del boleto del colectivo. Lamentablemente, no sé si uno o dos concejales solamente de los diez lo acompañaron. Eso no se trata la interpelación en esta sesión, simplemente en la comisión ahora se va a estudiar el pedido de informes, y está muy bien, todo lo que quieras, pero la persona sale hoy a andar en colectivo, los 800 pesos los tiene que pagar hoy”.
"La interpelación era algo inmediato, era para que la persona de la empresa de colectivo pudiera ir con respeto, porque nadie iba a maltratar a nadie, mucho menos se pedía para que dé las explicaciones, o sea, ¿de dónde surge que hay que cobrar 800 pesos? Con la estructura de los costos. La nafta acá es más barata. Tenemos algunos impuestos que no se pagan acá, y sale todo más caro. Eso pidió Walter Tavarone"
Dijo que “los que estamos hace mucho en política y hemos estado en la Legislatura, en las Convenciones Constituyentes, en el Congreso de la Nación, sabemos lo que significa un pedido de informes y sabemos lo que significa una interpelación, no es lo mismo. Y vuelvo a repetir, el que toma el colectivo no tiene que tomar hoy, tiene que pagar hoy, mañana, pasado. No esperar a ver cuándo vaya el pedido de informes, lo contesten, vayan a comisión, tiene que ser inmediato. Para eso el funcionario público está para dar respuesta inmediata”, sentenció.
En el marco de la feria WTM Latin América en San Pablo, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, se reunió con autoridades de la firma Gol para manifestar el interés de sumar la compañía al destino Fin del Mundo.
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.