
Aprobaron la guía sobre la investigación en casos de personas desaparecidas por trata de personas
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
Tras la falta de acuerdo en las paritarias, y ante el reclamo de ambos sindicatos por el atraso salarial, los gremios definieron un paro de dos días.
País15/03/2024La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) anunciaron un paro nacional de 48 horas a partir de las 0 horas del jueves 28 de marzo, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa, una época de intenso movimiento turístico en el país. La decisión responde a la falta de avances en las negociaciones salariales y las condiciones laborales que enfrentan los empleados y pilotos del sector.
Ambos sindicatos, que ya habían llevado a cabo una medida similar el pasado 28 de febrero, argumentaron que la falta de respuestas por parte de las autoridades gubernamentales y de la empresa frente a sus reiterados reclamos por el atraso salarial, que ya supera el 83%, los llevó a tomar esta medida de fuerza
En un comunicado oficial, APLA expresó su preocupación por la caída de los ingresos de los trabajadores del sector y la ausencia de soluciones concretas ante esta situación. Además, destacaron que el objetivo de brindar esta notificación con antelación es minimizar el impacto en los usuarios, evidenciando así su preocupación por el bienestar de los pasajeros.
En la misma línea, el gremio de Aeronavegantes sostuvo: "Nos han licuado el 83% de nuestro poder adquisitivo, del salario, en tan solo tres meses. Los trabajadores y trabajadoras de la actividad necesitamos urgente una recomposición salarial y el gobierno se niega a hacerlo".
Los empleados sostienen que hay un "estancamiento absoluto" de las negociaciones con el Gobierno. "Hemos agotado todas las instancias existentes para evitar llegar a esta decisión. La ausencia de respuesta por parte de las autoridades es total" y que "damos aviso de esta medida con la antelación suficiente para minimizar el impacto sobre los usuarios", afirmaron.
Las organizaciones gremiales indicaron que la responsabilidad ante los inconvenientes que pueda ocasionar este medida es del gobierno nacional, al tiempo que instaron a las autoridades a encontrar una pronta solución al conflicto. Asimismo, destacaron la importancia de defender las condiciones laborales y salariales de los trabajadores del sector en un contexto económico desafiante.
Este paro de pilotos y aeronavegantes plantea desafíos significativos para la industria aérea en un momento crucial del año, cuando numerosos argentinos y turistas aprovechan para viajar durante el feriado largo. Los pasajeros afectados por esta medida deberán estar atentos a posibles reprogramaciones de vuelos y tomar precauciones adicionales en sus planes de viaje.
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
En lo que va de 2025, 78 mujeres han sido asesinadas, aumentando los casos de femicidios y los intentos de femicidio en comparación con el mismo período de 2024. La cifra crece mientras el Gobierno minimiza las políticas de género.
La lista de bienes que verán un encarecimiento es extensa y abarca desde productos de uso cotidiano hasta artículos tecnológicos y automóviles.
El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Otra vez el Quini 6 hace historia con sus sorteos, entregando este miércoles 2 de abril de 2025 dos premios millonarios en las modalidades "La Segunda" y en el "Siempre Sale".
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.