
La secretaria General de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, Karina Milei, emitió su voto en Vicente López y destacó la importancia de que los ciudadanos participen en las elecciones legislativas.
El Banco Central resolvió una serie de modificaciones en su política de tasas, que van en línea con el objetivo de licuar pesos.
PAÍS12/03/2024
19640 Noticias
En respuesta a la evolución de la coyuntura económica y las condiciones de liquidez financiera, el Banco Central (BCRA) dispuso este lunes por la noche una serie de medidas que implican cambios importantes en materia de política monetaria. Por un lado, dispuso la desregulación de tasas mínimas de interés para los plazos fijos a partir de este martes 12 de marzo, y por otro aplicó una fuerte reducción de la tasa de política monetaria. Además, definió modificaciones en las reglas de acceso a la ventanilla de los Pases.
Según explica el BCRA en un comunicado, estas medidas -que llegan el día anterior a que se conozca el dato del índice de precios al consumidor (IPC) de febrero del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), están relacionadas con una perspectiva favorable vinculada a la inflación subyacente.
"La trayectoria de la inflación minorista, por un lado, representa una visible disminución del pass-through cambiario en relación con experiencias previas y, por otro lado, una trayectoria inferior a la de las proyecciones implícitas en el memorando de políticas económicas y financieras acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI)", sostiene el comunicado.
Asimismo, destaca "la moderación, en términos reales, de la emisión monetaria y la consecuente mejora del balance del Banco Central". Según la entidad, desde el 10 de diciembre, la base monetaria y la base monetaria amplia (incluyendo pasivos remunerados en pesos) se han reducido al 17% por mes y 14% por mes en términos reales, respectivamente.

La secretaria General de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, Karina Milei, emitió su voto en Vicente López y destacó la importancia de que los ciudadanos participen en las elecciones legislativas.

El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois, emitió su voto y destacó la importancia de la participación ciudadana, la justicia social y los derechos humanos, tras las elecciones legislativas de este domingo.

El ex ministro de Economía y referente del oficialismo, Sergio Massa, emitió su voto en Tigre y subrayó la importancia de la participación ciudadana y del sistema de Boleta Única Papel, al tiempo que analizó el rol del oficialismo y la oposición en estas elecciones legislativas.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, emitió su voto en Parque Chacabuco y resaltó la necesidad de que los ciudadanos participen, al tiempo que valoró la implementación de la Boleta Única Papel.

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, emitió su voto y valoró la implementación de la Boleta Única Papel en las elecciones legislativas, mientras se refirió a posibles cambios en el Gabinete y destacó la necesidad de diálogo y consensos.

El ex presidente se acercó en su auto blanco y con una comitiva de seguridad a la UCA de Puerto Madero.

Bomberos y personal policial intervinieron en un incendio que afortunadamente no dejó víctimas.

Torneos, premios, comida y mucha diversión en una nueva edición de la PokéJuntada, organizada por PlayCenter RG.