
Río Grande entre las ciudades más frías del país en plena ola polar
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Con modalidades de terminalidad educativa en cuatro establecimientos de la ciudad de Río Grande, el CENS N° 18 comienza las clases el próximo 15 de marzo, brindando de este modo, un apoyo fundamental a los estudiantes para que culminen sus estudios secundarios.
RÍO GRANDE11/03/2024El profesor Miguel Ángel Sultani, Director del CENS N° 18 de Río Grande, anunció el inicio de clases para jóvenes y adultos el próximo 15 de marzo, con una interesante oferta de terminalidad educativa secundaria con salida laboral.
“De hecho, comenzamos ya las matrículas, las inscripciones que se están dando, tanto en la Escuela Provincial N° 10 ‘Manuel Belgrano’, en la Escuela Provincial N° 2 ‘Benjamín Zorrilla’, que está en el centro -en San Martín y Belgrano-, en la Escuela Provincial N° 46 del barrio ‘Las Aves’ (Chacra XI) y en la Escuela Provincial N° 42 ‘Gabriela Mistral’ del barrio ‘Malvinas Argentinas’ (Chacra XIII)”, introdujo el profesor Sultani.
Agregó que “las clases ya tienen fecha de inicio; van a comenzar el día 15 de marzo, se va a hacer un acto por el comienzo de las clases, tanto en la escuela 46 como en la escuela 2 y tenemos buenas noticias en cuanto a que están previstos los espacios cuidados para los hijos de nuestros estudiantes que no puedan dejar sus hijos en la casa”.
En ese sentido comentó que los pequeños “van a estar al cuidado de docentes, tanto de nivel inicial como de maestros de escuela primaria, que se van a encargar de cubrir este servicio gratuito y que los hijos de los alumnos hagan las tareas, para que estén en ese tiempo al cuidado de docentes responsables, para que sus padres puedan obviamente estudiar tranquilos”.
Recordó que esta modalidad ya se había aplicado hace unos años. “Nosotros tenemos la modalidad, o sea, tenemos el Programa Avanzar y el año pasado se implementó el tema de espacios cuidados, que eso está a cargo de lo que es el Gobierno de la provincia y funcionaba ahí en el jardín que está al lado de la escuela 46 y este año se va a implementar en la escuela 42 el Programa Avanzar, que va a funcionar en el Jardín Provincial N° 22, que está al lado de la escuela 42 de Chacra XIII puntualmente.
Consultado sobre el horario de clases, el profesor Miguel Ángel Sultani detalló que “será a partir de las 19 horas hasta las 23.10. Ese es el horario de cursada y en este caso van a ser ya todos adultos a partir de los 18 años, de lunes a viernes”
“Nosotros tenemos diversificadas algunas materias, algunas carreras y algunas modalidades, por ejemplo, tenemos en Chacra XI tenemos la modalidad en Petróleo, Seguridad y Higiene y Administración de Empresa. Son tres modalidades en las cuales la modalidad de Administración de Empresa es semipresencial; es decir, una modalidad en la cual el adulto no va a cursar todos los días. Si quiere puede ir, porque van a estar los docentes en los horarios de lunes a viernes, para consultas”.
Agregó en este sentido que “es una modalidad que les facilita a aquellas personas que por algún motivo no pueden cursar todos los días a la noche, tienen que ir al menos una vez cada 20 días para dar el presente. Obviamente si necesitan consultar todas las clases pueden hacerlo, de hecho en algunas materias van casi todos y eso queda a criterio del estudiante como va cursando las materias. Se pueden escribir en dos materias, en tres o en una, aprueban esa materia, se anotan en otra y así sucesivamente hasta completar. Obviamente que eso implica la autogestión de esos tiempos. La responsabilidad y querer terminar es del alumno”.
Detalló que “las materias son todas las de un estudio secundario y después tenemos la otra modalidad que es presencial, en ese caso van de lunes a viernes y ahí estén lo que sería Perito en Actividades Petroleras y Recursos Naturales en Chacra XI; en Chacra XIII Seguridad e Higiene y Recursos Naturales. Los alumnos tienen posibilidad de salida laboral y eso es importante. Tenemos mucha aceptación con el tema de Recursos Naturales y Seguridad e Higiene y que es una modalidad en la cual tenemos el estudio terciario, también lo tiene el CENT 35, que está la carrera y está muy en boga por las distintas fábricas y es una carrera que tiene mucha salida laboral, lo que es Seguridad e Higiene”.
Finalmente comentó que los CENS dependen del Ministerio de Educación de la provincia, en la modalidad jóvenes y adultos, dependiente de la DEPJA, que es la Dirección de Educación Provincial de Jóvenes y Adultos. Queremos más que nada decirle a la comunidad, a los que quieran estudiar, a que se animen, nosotros les vamos a dar todas las posibilidades y vamos a tratar de ayudarlos para que puedan continuar sus estudios y terminarlos. Muchas veces por ahí está el tabú y está algo más que dejaron hace muchos años, por eso vamos a implementar algunos mecanismos para ayudar a estos adultos para que puedan terminar, puedan insertarse y puedan terminar sus estudios”.
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La propuesta se realizará este viernes 4 de julio a las 19 horas en Patio Balto, donde además se inaugurará la Fiesta Nacional del Invierno
Concejales llevaron adelante la reunión de Labor Parlamentaria
Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad.
La Fiscal Mariel Zárate pidió una condena de 6 años de prisión para el imputado, argumentando que el hecho es evidente y que el hombre fue consciente de sus actos al momento del ataque.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.