
Bono solidario para ayudar a Martu: lo recaudado será destinado a su medicación y traslado
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Este lunes 11 de marzo comienzan las inscripciones para las actividades que se llevarán adelante este 2024 en el Centro Cultural Alem.
RÍO GRANDE10/03/2024Las propuestas culturales están destinadas a vecinos y vecinas a partir de los 4 años. A partir de este lunes 11 de marzo, las y los interesados pueden ingresar a la página cultura.riogrande.gob.ar para inscribirse a cualquiera de las actividades.
Los talleres 2024 que se brindarán en el Centro Cultural Alem son: Piano, Violín, Batería, Trompeta, Guitarra, Guitarra Eléctrica; Corte y Confección; Patchwork, Crochet, Amigurumis, Arte Textil y Bordado, Macramé; Yoga; escribir teatro, danza teatro, Teatro, Teatro para las Infancias, Iniciación a la danza, Danzas contemporáneas, Folklore, Danzas árabes, Ritmos Urbanos, Salsa y Bachata, Tango, Tango Fit; Actuación para creadores digitales; Papelería Creativa, Arte en Papel; Artes Plásticas, Cerámica; Técnicas de Dibujo.
Cabe destacar que este año el Centro Cultural Alem contará con una gran oferta de propuestas, a la fecha son 31 cursos y en el transcurso del año se sumarán más. Asimismo, en los últimos 4 años el Municipio ha duplicado la cantidad de iniciativas artísticas y de enseñanza no formal.
El Alem es un establecimiento emblemático para la cultura, la formación y el encuentro de vecinas y vecinos de nuestra ciudad. A través de estos espacios, el Municipio busca que los y las riograndenses de todas las edades encuentren, compartan, disfruten y aprendan en comunidad.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.