
Ocho listas buscan representar a Tierra del Fuego en Diputados
Con postulaciones de todos los sectores políticos, las candidaturas a Diputados Nacionales ya están oficializadas para las elecciones del 26 de octubre.
Desde el Ministerio de Educación han confirmado oficialmente que el inicio del ciclo escolar se llevará a cabo el 1 de marzo, tal como estaba programado en el calendario escolar.
TIERRA DEL FUEGO23/02/2024El Ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva dialogó con la prensa y compartió visiones y preocupaciones sobre el próximo ciclo escolar, destacando los avances y los desafíos que enfrenta el sistema educativo.
Asimismo, ha confirmado oficialmente que el inicio del ciclo escolar se llevará a cabo el 1 de marzo, tal como estaba programado en el calendario escolar.
Por otra parte, enfatizó el compromiso del gobierno con la mejora de la infraestructura educativa y la calidad de la enseñanza. Al respecto, afirmó "estamos en este momento recorriendo los establecimientos educativos, supervisando las obras de reparación y puesta a punto".
En cuanto a los logros concretos, el Ministro destacó la ampliación de la Escuela 46 como respuesta a la creciente demanda educativa en la comunidad. "Hoy pudimos hacer entrega del espacio a los directivos del establecimiento, a los efectos que puedan ser utilizados y, bueno, puedan seguir absorbiendo a la matrícula y a la demanda que hay acá en el barrio", afirmó el Ministro, subrayando la importancia de brindar espacios adecuados para el aprendizaje de los estudiantes.
Sin embargo, el panorama educativo no está exento de desafíos financieros. El Ministro expresó su preocupación por la discontinuidad de programas como el FONID y el impacto que esto podría tener en los salarios de los docentes. "Al sacarle esos 30.000, no va a cobrar 230.000 como venía cobrando, sino va a cobrar 200.000. Y esto se ve disminuido su salario", explicó el Ministro, señalando las implicaciones económicas para los educadores.
Por otro lado, las especulaciones sobre las posibles medidas de fuerza del gremio docente han generado incertidumbre en la comunidad educativa. El gremio ha convocado a un congreso provincial de delegados el día 29 de febrero, el mismo tiene como objetivo discutir y definir las acciones a seguir.
En resumen, el inicio del nuevo ciclo escolar se presenta con una combinación de logros y desafíos para el sistema educativo provincial. Mientras el Ministerio de Educación avanza en su compromiso con la mejora de la infraestructura y la calidad educativa, las expectativas en torno a las posibles medidas de fuerza del gremio generan una gran incertidumbre entre los familiares y la Comunidad educativa.
Con postulaciones de todos los sectores políticos, las candidaturas a Diputados Nacionales ya están oficializadas para las elecciones del 26 de octubre.
El próximo 26 de octubre, siete listas presentarán candidatos para representar a Tierra del Fuego en la Cámara Alta del Congreso Nacional.
La Lista 502 oficializó a sus postulantes para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Pablo Daniel Blanco y Dolores “Loly” Moreno competirán por el Senado, mientras que Federico Bilota y Viviana Rodríguez lo harán por Diputados.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.