
Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
Desde el Ministerio de Educación han confirmado oficialmente que el inicio del ciclo escolar se llevará a cabo el 1 de marzo, tal como estaba programado en el calendario escolar.
Tierra del Fuego23/02/2024El Ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva dialogó con la prensa y compartió visiones y preocupaciones sobre el próximo ciclo escolar, destacando los avances y los desafíos que enfrenta el sistema educativo.
Asimismo, ha confirmado oficialmente que el inicio del ciclo escolar se llevará a cabo el 1 de marzo, tal como estaba programado en el calendario escolar.
Por otra parte, enfatizó el compromiso del gobierno con la mejora de la infraestructura educativa y la calidad de la enseñanza. Al respecto, afirmó "estamos en este momento recorriendo los establecimientos educativos, supervisando las obras de reparación y puesta a punto".
En cuanto a los logros concretos, el Ministro destacó la ampliación de la Escuela 46 como respuesta a la creciente demanda educativa en la comunidad. "Hoy pudimos hacer entrega del espacio a los directivos del establecimiento, a los efectos que puedan ser utilizados y, bueno, puedan seguir absorbiendo a la matrícula y a la demanda que hay acá en el barrio", afirmó el Ministro, subrayando la importancia de brindar espacios adecuados para el aprendizaje de los estudiantes.
Sin embargo, el panorama educativo no está exento de desafíos financieros. El Ministro expresó su preocupación por la discontinuidad de programas como el FONID y el impacto que esto podría tener en los salarios de los docentes. "Al sacarle esos 30.000, no va a cobrar 230.000 como venía cobrando, sino va a cobrar 200.000. Y esto se ve disminuido su salario", explicó el Ministro, señalando las implicaciones económicas para los educadores.
Por otro lado, las especulaciones sobre las posibles medidas de fuerza del gremio docente han generado incertidumbre en la comunidad educativa. El gremio ha convocado a un congreso provincial de delegados el día 29 de febrero, el mismo tiene como objetivo discutir y definir las acciones a seguir.
En resumen, el inicio del nuevo ciclo escolar se presenta con una combinación de logros y desafíos para el sistema educativo provincial. Mientras el Ministerio de Educación avanza en su compromiso con la mejora de la infraestructura y la calidad educativa, las expectativas en torno a las posibles medidas de fuerza del gremio generan una gran incertidumbre entre los familiares y la Comunidad educativa.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Stella Lavenia, titular de la ONG Reencontrándonos, reclamó la falta de regulación sobre las obras sociales y exigió una ley que garantice la continuidad del trabajo con pacientes con adicciones.
Esto permitirá a las familias fueguinas comparar productos y encontrar las mejores ofertas para estas festividades.
La propuesta está dirigida a empresas constructoras, arquitectos, maestros mayores de obra, trabajadores del rubro y público en general.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Apple fabrica sus productos en países como China, India y Vietnam entre otros mientras utiliza componentes que llegan desde muchas otras partes del mundo.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.