
Heladas en Tierra del Fuego: consejos prácticos para quitar el hielo del parabrisas sin dañar el vehículo
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Desde el Ministerio de Educación han confirmado oficialmente que el inicio del ciclo escolar se llevará a cabo el 1 de marzo, tal como estaba programado en el calendario escolar.
TIERRA DEL FUEGO23/02/2024El Ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva dialogó con la prensa y compartió visiones y preocupaciones sobre el próximo ciclo escolar, destacando los avances y los desafíos que enfrenta el sistema educativo.
Asimismo, ha confirmado oficialmente que el inicio del ciclo escolar se llevará a cabo el 1 de marzo, tal como estaba programado en el calendario escolar.
Por otra parte, enfatizó el compromiso del gobierno con la mejora de la infraestructura educativa y la calidad de la enseñanza. Al respecto, afirmó "estamos en este momento recorriendo los establecimientos educativos, supervisando las obras de reparación y puesta a punto".
En cuanto a los logros concretos, el Ministro destacó la ampliación de la Escuela 46 como respuesta a la creciente demanda educativa en la comunidad. "Hoy pudimos hacer entrega del espacio a los directivos del establecimiento, a los efectos que puedan ser utilizados y, bueno, puedan seguir absorbiendo a la matrícula y a la demanda que hay acá en el barrio", afirmó el Ministro, subrayando la importancia de brindar espacios adecuados para el aprendizaje de los estudiantes.
Sin embargo, el panorama educativo no está exento de desafíos financieros. El Ministro expresó su preocupación por la discontinuidad de programas como el FONID y el impacto que esto podría tener en los salarios de los docentes. "Al sacarle esos 30.000, no va a cobrar 230.000 como venía cobrando, sino va a cobrar 200.000. Y esto se ve disminuido su salario", explicó el Ministro, señalando las implicaciones económicas para los educadores.
Por otro lado, las especulaciones sobre las posibles medidas de fuerza del gremio docente han generado incertidumbre en la comunidad educativa. El gremio ha convocado a un congreso provincial de delegados el día 29 de febrero, el mismo tiene como objetivo discutir y definir las acciones a seguir.
En resumen, el inicio del nuevo ciclo escolar se presenta con una combinación de logros y desafíos para el sistema educativo provincial. Mientras el Ministerio de Educación avanza en su compromiso con la mejora de la infraestructura y la calidad educativa, las expectativas en torno a las posibles medidas de fuerza del gremio generan una gran incertidumbre entre los familiares y la Comunidad educativa.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa fueguino en un encuentro federal sobre educación y trabajo, con la participación de provincias, el CIPPEC y el BID.
Tierra del Fuego registró las facturas de gas más altas del país en junio, incluso para hogares con subsidios, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA-Conicet).
El Tribunal Superior de Justicia ordenó a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego cesar con descuentos indebidos y reintegrar lo retenido a un jubilado que había renunciado a un régimen optativo.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.