
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
Dante Querciali, presidente del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) evaluó en charla con Télam Radio que la región ha tenido "una temporada muy fuerte, con una recuperación del turismo internacional que compensa un poco la baja del turismo nacional".
Tierra del Fuego23/02/2024El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur), Dante Querciali, afirmó que la provincia patagónica tiene "una temporada veraniega muy fuerte", con una "actividad récord de cruceros y una importante recuperación del turismo internacional".
"El cuadro de situación es muy bueno, positivo, hemos tenido y estamos teniendo una temporada muy fuerte, con una recuperación del turismo internacional que compensa un poco la baja del turismo nacional", evaluó el titular del Infuetur durante una entrevista con Télam Radio.
El funcionario señaló además que su repartición y el empresariado turístico provincial apelarán al "ingenio" para afrontar el próximo otoño, estación que evalúa como "compleja" para el sector, al tiempo que, dijo, se abocarán con "fuerza" a la temporada invernal.
Consultado por el movimiento de cruceros, Querciali dijo: "Es muy grande y vuelve a ser récord, vuelve a superar la cantidad de recaladas de cruceros, como también del volumen de pasajeros que esto genera".
"Todavía tenemos una gran actividad para los meses de marzo y abril, así que el balance final de la temporada estival va a ser muy positivo. La temporada de cruceros termina a mediados de abril, por lo cual estimamos que vamos a estar alrededor de las 600 recaladas", describió el funcionario.
Y enfatizó que "el fin del mundo es el puerto de mayor movimiento de cruceros de toda la región de Sudamérica".
"La recuperación del turismo internacional ha sido importante. La actividad de cruceros ha marcado también gran parte de ese movimiento, pero también la recuperación de turismo de aventura que busca la Patagonia", evaluó en otro pasaje de la entrevista.
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.
Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.