
El mercado abre sin sobresaltos pero con expectativa en los valores del paralelo y financieros.
La medida había sido anunciada por la UTA tras el fracaso de las negociaciones paritarias; se preveía que comenzara a la medianoche, pero fue suspendido.
PAÍS08/02/2024El gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria y se levantó el paro total de colectivos en el interior del país que había anunciado la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para este jueves.
A través de un comunicado, la entidad había informado que la medida por 24 horas luego de que fracasara la quinta ronda de negociaciones por las paritarias. A finales de enero, el gremio advirtió de una posible medida de fuerza debido a la dificultad en la negociación paritaria. Esta semana, la UTA llegó a un acuerdo salarial para los choferes del Área Metropolitana.
La conducción nacional de la UTA, que encabeza Roberto Fernández, informó en un comunicado que asistieron a un nuevo fracaso de la quinta ronda de negociaciones paritarias para el personal representado del Interior del país, celebrada ante la Secretaría de Trabajo de la Nación. Según el comunicado que difundió el gremio, la Federación empresaria no acercó ningún ofrecimiento salarial, manifestando que el Estado Nacional suprimió los aportes al sector y negándoles el aumento salarial pese a que debía llevarse a cabo el 15 de diciembre.
El mercado abre sin sobresaltos pero con expectativa en los valores del paralelo y financieros.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.