
Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
La Secretaría Electoral informó que está disponible el padrón definitivo. Los votantes deberán ingresar a la web habilitada para consultar su lugar y mesa de votación.
El gobierno autorizó aumentos de hasta 25,4% en el precio de compra de bioetanol y de 1,81% en biodiesel. Hoy ya habían subido los combustibles en las estaciones de servicio.
PAÍS01/02/2024La Secretaría de Energía de la Nación autorizó este jueves un aumento para los precios de adquisición de biodiesel para su mezcla con el gasoil de 1,81%, y de hasta 25,4% en el caso del bioetanol para el corte de naftas. Y de esta manera vuelve a sumar presión a los precios de los combustibles en los surtidores.
Los incrementos se formalizaron a través de las resoluciones 5/2024 y 6/2024, publicadas hoy en el Boletín Oficial, y aplicarán para las operaciones que se lleven a cabo desde este mismo jueves.
La nueva administración ya había aplicado el pasado 28 de diciembre incrementos de 34,44% para el biodiesel, de 33,65% para el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de 28,45% para el elaborado en base a maíz.
Energía estableció ahora que el precio mínimo de adquisición de biodiesel para su mezcla obligatoria con gasoil pasa de $923.590 a $940.334 por tonelada para las operaciones a llevarse a cabo a partir de hoy "y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace", lo que representa un incremento del 1,81%.
Por otro lado, el área fijó también, a partir de hoy, un precio mínimo de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar de $584,180 por litro, con un alza del 25,4 % respecto del anterior valor, mientras que para el elaborado en base a maíz el precio quedará en $536,983 por litro, con una suba del 15,75%.
Tanto en el caso del bioetanol de caña como en el de maíz, el plazo de pago no podrá exceder los 30 días corridos desde la fecha de la factura correspondiente.
La autorización de los nuevos aumentos se tomó dada “la excepcionalidad derivada de la incidencia del contexto macroeconómico actual en la estructura de costos” de estos combustibles.
La Secretaría Electoral informó que está disponible el padrón definitivo. Los votantes deberán ingresar a la web habilitada para consultar su lugar y mesa de votación.
La medida se enmarca en la política de equilibrio fiscal planteada por el Gobierno y en los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció con una dura crítica al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, comparándolo con Mauricio Macri y advirtiendo sobre una "bomba de tiempo económica".
Un relevamiento de CB Consultora mostró un cambio en la intención de voto en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo aparece arriba de La Libertad Avanza.
El próximo feriado nacional será el domingo 12 de octubre. La fecha tiene un sentido histórico y cultural que invita a reflexionar sobre la identidad argentina.