
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
Así lo expresó el gobernador fueguino quien también manifestó su "preocupación" por la forma en que se está desarrollando el debate de la ley "Bases" en el plenario de comisiones de la Cámara baja, porque "no se pueden tratar con seriedad tantas leyes de un momento para el otro".
TIERRA DEL FUEGO29/01/2024El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, aseguró este domingo que el oficialismo pretende "demonizar" a los mandatarios provinciales y se posicionó en contra de delegar facultades al Poder Ejecutivo tal como propone el proyecto de ley "Bases" que se debatiría esta semana en la Cámara de diputados.
"Algunos discursos son a veces agresivos, violentos, y querer demonizar a los gobernadores es un error tremendo porque no funden a un gobernador con nombre y apellido, sino que funden a una población", consideró Melella en diálogo con Radio 10, en alusión a una supuesta frase del presidente Javier Milei sobre "fundir a las provincias" que no cooperen para que sus legisladores voten a favor de la iniciativa gubernamental.
En ese sentido, el gobernador fueguino afirmó: "Parece que los gobernadores y diputados somos el mal del país", y advirtió que en las elecciones "así como lo eligieron a Milei, eligieron a los 23 gobernadores más el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires".
Melella expresó también su "preocupación" por la forma en que se está desarrollando el debate de la ley "Bases" en el plenario de comisiones de la Cámara baja, porque "no se pueden tratar con seriedad tantas leyes de un momento para el otro".
"Hay urgencias en el país, lo económico, lo social y alimentario, pero una reforma electoral no es urgente", ejemplificó.
"No estoy a favor de delegar facultades ni a Milei, ni a Mauricio Macri, ni a Cristina Kirchner, ni a Alberto Fernández, a nadie", dijo el gobernador.
Sobre puntos de la ley "Bases" que afectarían a su provincia, Melella criticó a "algunos porteños que tienen un discurso muy facilista, hablan del déficit fiscal y dan números erróneos" a través de los que se tilda a Tierra del Fuego como "creadora del déficit en Argentina" por las exenciones tributarias de las que goza la provincia austral.
"Es justo que tengamos exenciones tributarias", explicó, porque la provincia que gobierna "tiene diferencias sustanciales con el resto del país" por ejemplo en el valor de los alimentos o medicamentos que llegan hasta la isla con mayores costos por la logística de traslado y también porque, afirmó, "somos la única provincia argentina que para movernos tenemos que pasar por un país extranjero, por las fronteras chilenas".
"Tierra del Fuego genera su propia energía, no estamos conectados al sistema eléctrico nacional", abundó, y remarcó la importancia geopolítica de ese territorio: "Somos la puerta de entrada a la Antártida, el lugar geopolítico estratégico en el Atlántico Sur por los recursos, el mundo nos mira".
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.