
Se viene un día lleno de emociones y oportunidades. Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
El sitio gastronómico publicó un listado con los ganadores de los premios que celebraron lo mejor del 2023. La Argentina consiguió puestos importantes en diferentes rankings.
PAÍS19/01/2024La revista gastronómica Taste Atlas es una de las más seguidas del mundo gracias a su facilidad para elaborar listas explicando cuáles son las mejores comidas y por qué. Validando su estatus como medio prestigioso y entregándole algo de entretenimiento a sus seguidores, realizaron en los últimos días una entrega de premios que tiene como objetivo galardonar los platos más sabrosos del mercado internacional.
Como no podía ser de otra manera, la Argentina hizo su aparición en algunas de las listas con posiciones envidiables para la gastronomía de cualquier país. El asado, parte fundamental de la cultura nacional, lidero dos tablas diferentes y se llevó todos los elogios.
Con un puntaje de 4,7 sobre 5, el sitio web explicó que el asado está considerado «un epítome de la gastronomía argentina y un evento tanto culinario como social al que asisten amigos y familiares para compartir la alegría de cocinar al aire libre».
Con esta descripción, el plato nacional consiguió el primer puesto en la listas de «técnicas» y «barbacoas». Además, en ambos estuvo acompañado de la parrilla, que cosechó el cuarto lugar en dos ocasiones con un 4,6.
Para explicar lo que significa, los organizadores del evento comentaron que «parrilla es una palabra argentina que puede usarse para describir un típico restaurante de carnes argentino o puede denotar una parrilla de metal que se usa para preparar carne y pescado».
Y añadieron: «Las parrilladas se pueden encontrar en numerosos hogares y restaurantes en Argentina, y la carne asada generalmente incluye chitterlings, morcillas, chorizos, salchichas parrilleras, costillas, solomillo, filetes de falda y lomo».
Además de la carne, otras delicias argentinas lograron ubicarse entre las mejores comidas del 2023. La primera de ellas fue la provoleta, que consiguió un quinto lugar como el mejor aperitivo del año con un 4,6.
Según la revista, la provoleta es «un queso que se suele disfrutar antes de una comida como aperitivo y uno de los platos básicos del asado argentino a la barbacoa».
Y agregaron: «Para el asado, se corta en rodajas de aproximadamente una pulgada de grosor, se sazona con una cantidad generosa de orégano, tal vez un poco de hojuelas de chile rojo seco, y se asa a la parrilla hasta que comienza a derretirse en el centro. La provoleta se disfruta mejor cubierta con salsa chimichurri con ajo y acompañada de pan crujiente a un lado».
Siguiendo la misma línea, la pastafrola cosechó un tercer puesto en la categoría de tartas dulces con un 4,2: «Aunque su nombre y origen provienen de la tradición italiana, las tartas de pastafrola se han convertido en una parte integral de la cocina sudamericana. Tradicionalmente combinan masa quebrada mantecosa y diversos rellenos como queso de membrillo, dulce de leche, guayaba, mermelada de camote y diversas conservas de frutas», comentaron.
Y concluyeron: «La parte superior de cada tarta está decorada tradicionalmente con un amplio patrón de celosía que revela el colorido relleno. Las tartas de pastafrola se pueden disfrutar como un postre sencillo y apetitoso o como una merienda dulce».
Por último, los alfajores ingresaron en el top de tres de mejores galletas con un 4,4: «Son galletas tipo sándwich que consisten en dos galletas dulces redondas y desmenuzables con un relleno de dulce de leche o mermelada de leche entre ellas. Luego, la combinación se recubre con una capa de chocolate o se espolvorea con azúcar glas», indicaron desde el medio.
Y siguieron: «Aunque las galletas se pueden encontrar en toda América Latina, son originarias de Andalucía, España. Cuando los españoles llegaron a América, trajeron sus comidas y tradiciones a lo largo del camino y, con el tiempo, casi todos los países de América Latina han adaptado el alfajor español para hacerlo suyo. En Argentina puedes encontrar alfajores con diferentes sabores de dulce de leche, como chocolate, vainilla o varias frutas. También se envasan en diferentes formas y tamaños y normalmente se disfrutan con té o café».
Se viene un día lleno de emociones y oportunidades. Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.