
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
Los gigantes de los mares dieron espectáculo en la ciudad en Ushuaia. Cuatro cruceros, uno de ellos de gran porte, amarraron en la ciudad del fin del mundo.
Ushuaia16/01/2024El “Sapphire Princess” permanecerá en el puerto hasta 18. El buque tiene 296 metros de largo y transporta a 2.670 pasajeros y a 1.100 tripulantes. Además, cuenta con 700 balcones, 18 cubiertas y 1.337 camarotes. Pesa 115.875 toneladas y cuenta con restaurantes gourmet.
También está el “World Traveller”, de 126 metros de largo con capacidad para 200 pasajeros y 130 tripulantes, y el “Ortelius”, que también realiza viajes de expedición y está equipado para realizar travesías antárticas. Uno de los últimos en amarrar fue el “Hespérides”, un barco de investigación oceanográfica que depende de la Armada española.
Roberto Murcia, presidente de la Dirección Provincial de Puertos, remarcó: “Estamos teniendo una gran temporada y estamos recibiendo embarcaciones de una nueva generación, que son más grandes. El funcionario destacó que la capital fueguina sigue conjugando el turismo con la carga, la pesca y el abastecimiento de la Antártida para el país y para países terceros”.
Se espera el arribo de 250 mil turistas en esta temporada de cruceros, por lo que el puerto de la capital de Tierra del Fuego se convertirá en la más importante del Cono Sur. También significará una mejora del 10 % respecto de la temporada anterior. Gracias a las últimas obras de ampliación de los muelles, se pueden sumar otras dos embarcaciones en los casos de congestión.
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.