
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Las tareas de mantenimiento y limpieza en los establecimientos educativos están siendo realizadas por más de 200 asociados de cooperativas de trabajo que se encuentran prestando servicios en las instituciones educativas de toda la provincia.
TIERRA DEL FUEGO14/01/2024El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Ministerio de Educación, continúa con los trabajos de mantenimiento, limpieza y refacción en establecimientos educativos durante el receso escolar de verano.
Se están llevando adelante tareas de cambios de aberturas, iluminación, limpieza de ductos y filtros, arreglos y colocación de portones exteriores, reparación de pérdidas de agua, de puertas de emergencia y demás aberturas, instalaciones de fancoil, arreglos y colocación de cerámicos, purgado de radiadores, cambios de cañerías de desagües, reparación de sistemas de provisión de agua, cambios y reemplazos de accesorios, destapes de cañerías, sellados, impermeabilización de techos, pinturas interior y exterior.
Las tareas de mantenimiento y limpieza en los establecimientos educativos están siendo realizadas por más de 200 asociados de cooperativas de trabajo que se encuentran prestando servicios en las instituciones educativas de toda la provincia.
Al respecto, la Directora Provincial de Maestranza y Servicios de Zona Sur, Marina Acosta, destacó la importancia de que “tanto los alumnos como todo el personal de cada establecimiento cuenten, al retorno del receso escolar, con un ambiente propicio para desarrollar las actividades con total normalidad”.
En este marco, Acosta detalló que los trabajos se realizan tanto en el interior como en el exterior de los edificios, con tareas como corte de pasto, barridos, limpieza de canaletas, limpieza de campanas de cocinas, muebles, heladeras, sillas, mesas, pizarras “y diferentes mantenimientos que haya que reforzar en este receso de vacaciones para garantizar que los edificios tengan una limpieza exhaustiva”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.