
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a toda la comunidad a participar de una jornada especial de encuentro, reflexión y movimiento.
Con el fin de construir una Río Grande Sostenible, el Municipio trabaja en la generación de espacios verdes con flora nativa en distintos puntos. A través de esta acción, se busca que vecinas y vecinos disfruten de una Río Grande cuidada, con espacios verdes, más bonita y comprometida con su biodiversidad.
RÍO GRANDE13/01/2024El Municipio continúa con el Plan de Embellecimiento y Forestación para poner en valor los lugares donde transcurre la vida de los y las riograndenses.
En esta oportunidad, la Dirección de Espacios Verdes se encuentra trabajando en el proyecto de Minibosques, el cual consta en incluir plantas nativas de Tierra del Fuego al área urbana, con especies tales como Coihue, Ñire, Lenga, así como flores nativas como Senecio y Botón de Oro.
Actualmente se está agrandando el Minibosque de la Av. Héroes de Malvinas. Desde el área destacan que los Minibosques se están desarrollando de manera óptima y que las especies nativas colocadas muestran una rápida adaptación.
Los Minibosques con plantas nativas son muy importantes, ya que ayudan a preservar la biodiversidad, son una forma sostenible y efectiva de reintroducir ecosistemas naturales en las áreas urbanas.
De esta forma, el Municipio promueve el cuidado de nuestra ciudad y del ambiente, proyectando un camino de concientización, compromiso y de trabajo que integre a toda la comunidad.
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a toda la comunidad a participar de una jornada especial de encuentro, reflexión y movimiento.
La docente de la UNTDF e integrante de la Colectiva Feminista de Río Grande, María Martinengo, analizó el incremento de los femicidios y cuestionó el negacionismo estatal y social frente a la violencia de género.
Fueron 3.000 las entradas entregadas de manera gratuita, en los distintos puntos de la ciudad establecidos, para facilitar el acceso a quienes quisieran participar.
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, cuestionó duramente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia. Afirmó que la medida impulsada por el gobierno de Javier Milei “pone en riesgo la soberanía argentina y la paz en el Atlántico Sur”.
El intendente Martín Perez compartió un emotivo encuentro con trabajadores rurales, reafirmando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el compromiso del Municipio de seguir avanzando en acciones que las y los beneficien.
Daniel Rivarola, del Centro de Empleados de Comercio, trazó un crudo diagnóstico del sector, caída de ventas, aumento de despidos y ferias que reemplazan al empleo formal.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.