
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
Al acusado, que enfrenta el debate oral y no público privado de su libertad, se le imputa entre otros delitos, haber ingresado a la vivienda de su expareja, sin la autorización de su moradora, e intentar mantener relaciones sexuales sin su consentimiento.
RÍO GRANDE13/12/2023El Ministerio Público Fiscal, representado por el Dr. Ariel Pinno, requirió la pena de 5 años de prisión efectiva para un hombre acusado del delito de abuso sexual gravemente ultrajante, daños, violación de domicilio, amenazas agravadas por el uso de arma y privación de la libertad.
Lo hizo en la jornada de alegatos que se desarrolló este miércoles 13 de diciembre, en el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte.
En tanto, la defensa oficial, representada por el Dr. Alejandro Naccarato, solicitó la absolución del imputado.
Mañana jueves, desde las 12, el imputado, tendrá la posibilidad de expresar las últimas palabras previas a la lectura del veredicto.
Al acusado, que enfrenta el debate oral y no público privado de su libertad, se le imputa entre otros delitos, haber ingresado a la vivienda de su expareja, sin la autorización de su moradora, e intentar mantener relaciones sexuales sin su consentimiento.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal está presidido por el Dr. Juan José Varela, con las vocalías del Dr. Eduardo López y la Dra. Verónica Marchisio.
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.