
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
El nuevo mandatario provincial se manifestó en línea con "el norte que marcó el presidente" en lo referido a recorte de gastos. A las quitas en transporte público, electricidad, educación y obras públicas, se suma una batería de leyes, entre las que mencionó a las de ética pública y de extinción de dominio.
PAÍS12/12/2023El gobernador electo de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, asumió este lunes por la noche en la Casa de Gobierno en Paraná, la capital provincial, donde adelantó que acompañará "el norte que marcó el presidente" Javier Milei con una descripción "clara y contundente: no hay más plata".
"Eso incluye quita de subsidios y necesariamente repercute en la boleta de luz, en el transporte, en la generación de vivienda, en la educación y en las obras públicas", afirmó ante unas 900 personas que aplaudieron varias veces, menos en esos momentos.
Por eso, aseguró que buscará "construir un norte austero", porque Entre Ríos "está endeudada y sin ahorros".
Frigerio estuvo acompañado por sus pares de Corrientes, Gustavo Valdés; y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; el exgobernador Gustavo Bordet, representantes de los poderes de Estado, miembros de las fuerzas de seguridad y de la Justicia, entre otros.
"Voy a reducir a la mitad los cargos, habrá concursos para ocuparlos, nadie cobrará más de un sueldo, se terminan los gastos reservados y autos oficiales personales, y se reducirán los asesores" del Poder Legislativo, indicó, y detalló que presentará al menos seis leyes, entre las que se encuentran la del arrepentido, boleta única y de acceso a la información pública.
Allí afirmó que se viene "una nueva etapa luego del quiebre más grande de la historia entre la política y la sociedad, por culpa de políticos que buscaron privilegios en vez de resolver problemas".
Frigerio apuntó contra quienes forman parte de "la cultura política que está en todos los partidos y coaliciones", y convocó a la acción para "resolver problemas, sin las anteojeras ideológicas, prejuicios ni ataques".
Para eso, prometió que eliminará "cerca de la mitad los cargos del Estado, porque generan beneficios para ellos y no para la sociedad"; y convocará a concursos "abiertos y transparentes para terminar con el acomodo de familiares y amigos".
Frigerio ganó la elección con el 41,68% de los votos y en segundo lugar quedó el intendente de Paraná y candidato por el oficialismo, Adán Bahl, con el 39,43%; luego de 20 años de gobiernos peronistas en Entre Rios.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Se discutirá atrasar una hora los relojes. El cambio tiene impacto sobre la cantidad de horas de consumo eléctrico. Pero también en el día a día de los argentinos.
Se conocieron las subas de cara al mes entrante. El listado completo en esta nota.
Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.