
Un hombre se hizo pasar por cliente en varias ocasiones y terminó robando productos de gran valor del comercio local.
La comunidad educativa del Jardín de infantes ‘Rosarito Vera Peñaloza’ de Río Grande, dependiente de la FUNDATEC, realizó su cierre anual con la participación de más de 800 personas. El evento fue encabezado por el titular de la Fundación Tecnológica y Decano de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional, ingeniero Mario Ferreyra.
Río Grande09/12/2023Recientemente y dentro del cronograma de ceremonias de cierre de ciclo, la comunidad educativa del Jardín de infantes ‘Rosarito Vera Peñaloza’, dependiente de la FUNDATEC, realizó su cierre anual de sus actividades. La concurrencia de las familias fue numerosa superando las 800 personas entre padres, abuelos, hermanos, otros familiares y amigos.
“Fue una fiesta sumamente divertida en la que los protagonistas, salas de 3 a 5 años, demostraron su alto grado de preparación artística y las destrezas alcanzadas en su máximo nivel para la edad de los alumnos”, destacó el presidente de la FUNDATEC y Decano de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional, ingeniero Mario Ferreyra.
Tanto el equipo de Conducción del ‘Rosarito’ cómo las maestras jardineras y profesores de música y educación física fueron efusivamente reconocidos y felicitados por las autoridades de FUNDATEC y los familiares de los niños. El estado de algarabía reinante dio el marco institucional de satisfacción a familia, docentes, directivos y niños por la culminación de un exitoso ciclo lectivo.
Posteriormente, el lunes 4 de diciembre se realizó la Colación de Grado de los egresados de salas de 5 años. En el acto se realizó el cambio de abanderados y la entrega de diplomas y documentación que acredita la promoción del nivel Jardín de Infantes a 58 egresados.
Los festejos de directivos, maestras y maestros junto a los padres de los graduados, por este primer logro alcanzado por los niños en su nivel Inicial de escolarización, dio paso a sentidos momentos de alegría y felicidad entre los presentes.
Durante el evento, estuvo presente la hija dilecta de Rosarito Martha Salotti, la nieta Dora Etchebarne, bisnieta Alejandra de la Guardia y la tataranieta María Rita Lanieri. Estas últimas se tomaron una fotografía para el recuerdo con el ingeniero Mario Ferreyra, rodeados de los maestros y maestras jardineras.
Un hombre se hizo pasar por cliente en varias ocasiones y terminó robando productos de gran valor del comercio local.
El taller busca enseñar técnicas de jiu-jitsu a niños y adultos, promover la autodefensa y recaudar fondos para que jóvenes fueguinos puedan competir en un torneo internacional en Comodoro Rivadavia.
En pocos días, más de 800 personas se anotaron para participar del Curso de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio, una iniciativa de alcance provincial que busca ampliar la red de acompañamiento frente a una problemática sensible en la sociedad fueguina.
El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.
Este fin de semana, Río Grande vivirá dos jornadas únicas con la segunda edición de Friki Argento, un evento organizado por Friki Sur que promete reunir a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y mucho más.
El acto se llevó adelante en las instalaciones de dicha institución educativa, con la participación de estudiantes, familias y docentes.
La Policía intervino tras una denuncia por ocupación ilegal en una vivienda de calle Bahía Ushuaia.
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Al ser identificado, intentó deshacerse de la mercadería robada.
La concejal del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, denunció desorden presupuestario, favoritismos en la distribución de fondos y falta de transparencia en el manejo de la UISE.