Asunción de Javier Milei: a qué comenzará y cómo será

El líder de La Libertad Avanza asumirá el rol presidencial este domingo a las 11 de la mañana.

País08/12/202319640 Noticias19640 Noticias
Javier Milei Presidente (1)
Javier Milei

Luego de tres semanas desde que se realizó el balotaje, este domingo será un día más que importante para la historia argentina, ya que Javier Milei asumirá como el presidente de la Nación. Como se acostumbra, la celebración tendrá lugar en el Congreso y comenzará a las 11 de la mañana.

Aunque al principio se especuló con la posibilidad de iniciar el evento en otro horario, finalmente se decidió respetar la tradición. Siguiendo la misma línea, se seguirá al pie de la letra lo que marca la Constitución Nacional y será Cristina Fernández de Kirchner, la vicepresidenta saliente, la que le tomará el juramento al próximo mandamás. Asimismo, Alberto Fernández será el encargado de entregar el bastón y la banda presidencial.

A diferencia de otras asunciones, el líder de La Libertad Avanza dividirá el discurso en dos partes. El primero será en la jura ante la Asamblea Legislativa, mientras que el segundo se desarrollará en las escalinatas del Congreso frente a los ciudadanos argentinos, quienes estarán con banderas argentinas cumpliendo un pedido del propio Milei.

Una vez que finalice el acto de traspaso, el dirigente libertario se trasladará a la Casa Rosada, donde se quedará allí hasta su partida a la Catedral de Buenos Aires. En la misma, habrá una ceremonia religiosa a cargo del arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva.

Cerca de las 17.30, el nuevo presidente se presentará en el Salón Blanco de la Casa Rosada para la jura de ministros. Finalmente, a las 18.30 realizará un cocktail con sus allegados en la sede del poder ejecutivo y más tarde se acercaría al Teatro Colón para ver la obra de Madame Butterfly

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
SIPROSA

SIPROSA va al paro general el 15 de mayo

19640 Noticias
Ushuaia08/05/2025

Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email