
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Las consultoras midieron un ritmo de subas semanales récord en lo que va del año. El IPC de noviembre volvería a los dos dígitos mensuales.
País29/11/2023Los días posteriores a la segunda vuelta electoral presidencial estuvieron marcados por un ritmo de aumentos de precios récord, por encima de los números que se registraron la semana siguiente a la devaluación del tipo de cambio oficial de mediados de agosto. El piso de la inflación para noviembre, así, habría vuelto al terreno de los dos dígitos mensuales, tras haber retrocedido hasta 8,3% en octubre.
Distintas consultoras que miden los precios de manera semanal hicieron una primera aproximación a los valores que mostraron las góndolas de supermercados como primera reacción al resultado del balotaje. Lo que detectó LCG, por ejemplo, fue un incremento semanal de precios que ya viaja a un ritmo promedio de 10% en las últimas semanas.
“En la tercera semana la inflación de alimentos aceleró 2,7 puntos porcentuales respecto a la semana anterior”, mencionaron en un informe reciente. En términos promedio, el aumento general registrado por su medición fue de 4,3% es decir que fue incluso mayor al 4,1% que había mostrado la inflación semanal los días posteriores al salto devaluatorio del 14 de agosto que llevó al IPC a los dos dígitos mensuales.
“La suba promedia 10% en las últimas 4 semanas y 11,8% punta a punta en el mismo período. En lo que va del mes acumula un 8,1% de inflación”, apuntaron desde LCG. “La inflación promedio vuelve a ubicarse en dos dígitos: 10%, acelerando 0,9 puntos porcentuales respecto a la semana previa. Además, la medición punta a punta siguió acelerándose, dejando arrastre para las próximas semanas”, continuaron.
Analizado por rubros, la consultora detectó que el que registró mayor incremento fue Comidas listas para llevar (9,5%), Productos lácteos y huevos (7,3%), Bebidas e infusiones para consumir en el hogar (5,9%), Productos de panificación y cereales (5,9 por ciento). Al considerarlos de acuerdo al peso que tienen en el 4,3% general, la suba de lácteos y huevos fue el que más ponderó, con casi 1 por ciento del total.
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.
Así lo resaltó el secretario de Protección Civil, Pedro Franco, quien adelantó que el 15 de mayo comenzará el operativo invierno con controles obligatorios y el objetivo de evitar siniestros fatales en las rutas fueguinas.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.