
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
El presidente electo anticipó que el 11 de diciembre enviará al Congreso un paquete grande de leyes que tendrá como eje central la denominada “reforma del Estado”, y advirtió que en caso de conflictividad social "va a usar toda la fuerza de la ley".
País22/11/2023El presidente electo, Javier Milei, reconoció que la inflación podría persistir durante otros "18 y 24 meses", remarcó que restringirá la obra pública, que su plan económico será "de shock y descartó un nuevo Plan Bonex para resolver la deuda del Banco Central con las entidades financieras.
"Voy a hacer ajuste de shock y con el compromiso de generar un equilibrio fiscal", afirmó Milei, y advirtió que en caso de conflictividad social va a usar "toda la fuerza de la ley porque el orden se respeta". Enfatizó que "dentro de la ley todo, fuera de la ley nada".
En declaraciones a Neura Media, el economista libertario destacó la elección que hizo e insistió en que el ajuste lo "va a pagar la casta".
"Es la primera vez que gana alguien que dice que va a hacer ajuste. No lo va a pagar la gente de bien, lo va a pagar la política, la casta, los empresarios prebendarios, los medios corruptos y los profesionales que dependen de los políticos", indicó el actual diputado nacional que ganó el balotaje presidencial el pasado domingo.
Indicó que el ajuste que realizará permitirá el "equilibrio fiscal", que va a ser "tremendo" con la subida de los sueldos en dólares, y la "caída de la pobreza e indigencia".
Luego, al ser consultado por la situación de la obra pública, reiteró su propuesta de eliminarla e impulsó la propuesta de iniciativa de obra privada a la chilena.
"Nosotros no tenemos plata. Con lo cual esas obras pueden ser entregadas al sector privado. Nosotros no tenemos plata. Que los intendentes busquen la manera de financiarlo", advirtió.
Por último, el dirigente de LLA vaticinó que si sus planes tienen éxito “las elecciones de medio término en 2025 serán históricas y la base para profundizar aún más las reformas estructurales”.
“Será una economía donde habría un crecimiento económico muy fuerte y una recuperación de los salarios reales, en especial medidos en dólares, y con gran caída de pobreza e indigencia”, se entusiasmó.
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.