
La causa Andis llegará este martes por primera vez en audiencia a la Cámara Federal
El planteo de nulidad se basa en que el caso se abrió por los audios de Spagnuolo, que habrían sido obtenidos de manera ilegal.
Las cotizaciones de las distintas alternativas para hacerse de dólares en la Argentina.
PAÍS10/11/2023
19640 Noticias
El dólar oficial (sin impuestos) cotizó este viernes 10 de noviembre a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
En tanto, el dólar blue sube $10, operó a $940 para la compra y $960 para la venta en la City porteña. De esta manera, la brecha con el mayorista se ubicó en 174,32%.
Las cotizaciones de las distintas alternativas para acceder al dólar en la Argentina son las siguientes:
Dólar blue: $960;
Dólar oficial: $365,50;
Dólar solidario: $731;
Dólar tarjeta: $731;
Dólar mayorista: $349,95;
Dólar MEP: $881,71;
Dólar CCL: $878,33;
Dólar Cripto: $921,20.
El dólar solidario o ahorro cerró a $731. En lo que va del año, el dólar ahorro aumentó $428,64. En 2022 acumuló un alza de $194,57.
La cotización surge de la suma del precio del dólar oficial más los impuestos PAIS (30%), la retención de 45% en concepto de anticipo de Ganancias y 25% a cuenta de Bienes Personales. Desde julio, el tipo de cambio destinado al atesoramiento tenía una carga del 70% al ser unificado con el tarjeta, pero desde el martes 10 de octubre quedó en 100%.

El planteo de nulidad se basa en que el caso se abrió por los audios de Spagnuolo, que habrían sido obtenidos de manera ilegal.

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

La ley de Financiamiento es para cumplir con las “obligaciones financieras” del distrito aunque con deuda en “niveles sostenibles”.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Caja de Previsión Social informa que el pago de haberes correspondientes a octubre de 2025 se realizará a partir del 5 de noviembre.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.