
Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.
El concejal de Ushuaia Javier Branca denunció penalmente este lunes al intendente Walter Vuoto por afrontar con dinero de la Municipalidad de Ushuaia gastos y obligaciones laborales de Agrotécnica Fueguina. La maniobra que se concretó a mediados de este año involucró el pago de $987 millones de fondos públicos a la concesionaria municipal.
Ushuaia06/11/2023En la maniobra denunciada por Branca también se encuentran involucrados, el ex jefe de Gabinete Omar Becerra, el ex secretario de Ambiente César Molina, la ex secretaria de Economía Luisina Giovanelli y el concejal Juan Manuel Romano, en su carácter de vicepresidente primero del Concejo Deliberante, a cargo de la Intendencia Municipal.
El concejal pretende que se investiguen las conductas de los funcionarios en la firma del convenio rubricado el pasado 7 de junio entre Agrotécnica Fueguina y el Municipio de Ushuaia mediante la cual se obligó al Municipio de Ushuaia a abonar $987.380.836 a la empresa.
El polémico acuerdo se rubricó tras concretarse la adjudicación del servicio de Gestión Integral de Residuos Urbanos a favor de Agrotécnica Fueguina. Eso implicó, la finalización del anterior contrato y la extinción de los contratos de trabajo. A partir de ahí surgió la obligación de la empresa de indemnizar a sus trabajadores por “extinción del vinculo laboral”.
Así fue que apelando a la “teoría de la imprevisión”, la Municipalidad de Ushuaia asumió la responsabilidad de afrontar con dinero público el pago de las indemnizaciones a los trabajadores de Agrotécnica.
El acta acuerdo fue elevada al Concejo Deliberante mediante el formato de decreto, un instrumento que ante la ausencia en la ciudad del Intendente Walter Vuoto, fue refrendado por el concejal Romano (a cargo de la Intendencia).
En Sesión Ordinaria, realizada el pasado 6 de julio el Concejo Deliberante ratificó el acuerdo en una votación dividida 3 a 3 que desempató el presidente del cuerpo Juan Carlos Pino (Frente de Todos).
Por la ratificación del acuerdo votaron los concejales: Pino, Gabriel De la Vega (FDT) y Laura Ávila (FDT). Por ese motivo, Branca solicitó que se evalúe judicialmente sí el accionar de los ediles constituyó una acción delictiva. Eso a partir de tratarse de partidas de dinero a las que se les quitó su destino original, algo que requiere que se realice una modificación presupuestaria. La Carta Orgánica Municipal establece que esa autorización legislativa sólo se puede concretar con los votos de los 2/3 del cuerpo, es decir cinco de los siete concejales.
Respecto de la intervención de Vuoto en la maniobra, el concejal planteó que “no puede descartarse la decisión del Intendente Walter Vuoto” para que se lleve adelante. Para el edil esta maniobra “puede resultar una devolución de favores luego de las elecciones municipales de mayo pasado”.
La denuncia penal de Branca fue presentada esta mañana ante el Juzgado de Instrucción Nº1 a cargo de la jueza Cristina Barrionuevo. A partir de allí, la presentación será remitida al fiscal de turno para que se evalúe el requerimiento de instrucción.
Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
En el marco de la 3era Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger expresó su preocupación respecto al convenio que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia con la administración de Parques Nacionales.
El Gobernador Gustavo Melella encabezó este jueves el acto de inauguración de la Escuela Provincial Nº 40 “María Elena Walsh” ubicada en el barrio Ecológico de Ushuaia.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, encabezó una jornada de paro y movilización de los profesionales de la salud pública, reclamando mejoras salariales y respuestas urgentes del gobierno provincial.
La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa que, por razones de fuerza mayor, su sede en Ushuaia no atenderá al público durante la jornada de hoy.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.