
Preocupación ambiental por el avance del debate sobre salmonicultura en la Legislatura
La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.
Con la participación de entes y áreas nacionales y provinciales se llevó a cabo este primer encuentro en las instalaciones del Gimnasio de la Base Naval Argentina de Ushuaia.
USHUAIA06/11/2023
19640 Noticias
Con la participación de entes y áreas nacionales y provinciales se llevó a cabo este primer encuentro en las instalaciones del Gimnasio de la Base Naval Argentina de Ushuaia. Hubo gran presencia de vecinas y vecinos de la ciudad. Este martes el evento se realizará en Tolhuin y el miércoles en Río Grande.
Con la presencia del titular del programa de “El estado en tu barrio” Victor Jose Colombano, Viviana Cappelletti, Responsable del Programa en las provincias y de Santiago Battista, Director de Proyectos Productivos Juveniles del Instituto Nacional de Juventudes, además de autoridades del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, se dio inicio a esta primera edición del programa en nuestra provincia, el cual acerca servicios y prestaciones del Estado a cada rincón del país.
En Ushuaia las vecinas y vecinos pudieron acercarse para encontrar entes y áreas del gobierno nacional y provincial para la realización de trámites como así también la obtención de información. Además pudieron disfrutar de distintas presentaciones artísticas a cargo de grupos locales de danza, entre ellos Ritmo Sur, una de las academias más reconocidas de la ciudad. Participaron también talleres pertenecientes a la Secretaría de Cultura de la provincia.
Entre las diversas actividades se llevó a cabo la capacitación “Emprender: de la idea a la acción” organizada desde el Instituto Nacional de Juventudes -INJUVE- con el acompañamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Economía de la Nación. Este taller, además de capacitar, busca generar ámbitos de apoyo y asesoramiento a jóvenes que desean desarrollar o potenciar un emprendimiento de alto impacto.
Se contó con la participación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con el Centro de Referencia; el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación CAJ-Centro de Acceso a la Justicia; la Dirección Nacional de Mejora de Servicios a la Ciudadanía; INAES; Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Indígena y Campesina; SENAF; ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad); INJUVE (Instituto Nacional de Juventudes); Parque Nacional Tierra del Fuego; la Secretaría de Integración Socio Urbana; el Ministerio de Salud de la Provincia con información para las y los vecinos sobre prevención de TBC, Tabaquismo, DBT, HTA, enfermedades cardiovasculares, alimentación saludable, salud sexual y reproductiva, control de parámetros vitales y glucemia, inmunización; el Registro Civil de la Provincia; la Coordinación Provincial para el Acceso a la Justicia; Seguridad Vial de la Provincia; la Agencia de Recaudación Fueguina; la Secretaría de Desarrollo Social con el Programa REDSOL (MDH); la Subsecretaría Provincial de Juventudes; el Polo Creativo Zona Sur; la Secretaría de Ambiente (MP); Caja de Previsión Social; Ministerio de Jefatura de Gabinete de la Provincia de Tierra del Fuego; Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Tierra del Fuego: Domo tecnológico; la Secretaría de Deportes; Protección Civil; Defensa al consumidor; la Armada Argentina con Atención primaria de la salud Policía de la Provincia; además de encontrar Servicio de peluquería.
La jornada continúa mañana martes 7 en la ciudad de Tolhuin, en el Colegio Provincial Alberto Trejo Noel ubicado en Santiago Rupatini 379, en el horario de 18 a 21:00. Para finalizar, el día miércoles 8 el evento se realizará en la ciudad de Río Grande en el salón del I.P.R.A. ubicado en Perito Moreno 168, de 18 a 21:00.

La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

Cayetano Santos Godino murió en la cárcel de Ushuaia. Su fallecimiento estuvo rodeado de rumores, incluyendo que habría sido golpeado tras matar al gato del penal. Su historia sigue siendo uno de los casos más emblemáticos y estudiados de la criminología argentina.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

La Armada Argentina realizó en Ushuaia el primer Curso de Asimilación Regional Naval, que permitió formar oficiales profesionales en la provincia y fortalecer su presencia institucional en el Área Naval Austral.

El buque iniciará la primera etapa de la Patrulla Antártica Naval Combinada el próximo 15 de noviembre, navegando al sur del paralelo 60°S.

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.