
Conocé cuánto están pagando los plazos fijos, una de las opciones más utilizadas por la Argentina y el mundo.
En octubre el Banco Central subió la tasa de interés que paga un plazo fijo tradicional. Cuánto se gana ahora si se invierten $250.000 a 30 días.
País 02/11/2023Desde mediados del mes de octubre, el plazo fijo tradicional paga más, y por eso los ahorristas se preguntan cuánto pueden ganar ahora, en medio de la escalada inflacionaria y de la volatilidad en el precio del dólar.
Al respecto, el tiempo necesario para un depósito bancario es de 30 días, ya que es el lapso de encaje mínimo requerido por el sistema financiero.
El dato a tener en cuenta es que el Banco Central aumentó 15 puntos porcentuales la tasa nominal anual (TNA) del plazo fijo tradicional hasta el 133% para montos constituidos por personas físicas que sean menores a los $30 millones.
Desde lo concreto, a la hora de hacer los cálculos para determinar la ganancia que ofrece un plazo fijo tradicional en el banco HSBC al colocar un monto inicial de, por ejemplo, $250.000 durante un período de 30 días, se debe conocer que la ganancia total obtenida en ese lapso será de $277.328.
Es decir, con el capital considerado se ganará un adicional, en apenas un mes, de 27.328 pesos.
Conocé cuánto están pagando los plazos fijos, una de las opciones más utilizadas por la Argentina y el mundo.
En el marco de la transición presidencial, se analizó la posibilidad de implementar una nueva suba de tasas pero finalmente quedó descartada.
La nueva tasa de interés que aplica el Banco Central (BCRA) a los plazos fijos es del 11% mensual, supera el dato de inflación de octubre, pero parece que no el de noviembre. Cuánto se gana con ese rendimiento.
Conocé cuánto están pagando los plazos fijos, una de las opciones más utilizadas por la Argentina y el mundo.
La ceremonia se llevará a cabo a las 17.30 en el Salón Blanco de la Casa Rosada este domingo. Este viernes, el presidente electo confirmó los últimos nombres de funcionarios que lo acompañarán.
El dólar blue mantiene sus movimientos también los fines de semana, como los feriados, aunque el volumen de operaciones es mucho menor al de un día hábil.