
Incidentes en una nueva marcha de jubilados al Congreso: trasladaron a un periodista herido
Fue durante la marcha de protesta de los miércoles. El joven está fuera de peligro.
Los pequeños ahorristas buscan alternativas para invertir en pesos y tanto el Plazo fijo como las billeteras virtuales son dos opciones populares que tienen tasas de interés atractivas.
País01/11/2023El plazo fijo tradicional junto con la compra de dólares son las inversiones más populares y elegidas por los pequeños ahorristas argentinos, pero también surgieron otras opciones como las billeteras virtuales, las cuales intentar resguardar el valor de los ingresos mediante los Fondos Comunes de Inversión o Cuentas remuneradas.
A continuación nos vamos a centrar en el Plazo fijo y las diferentes billeteras virtuales que hay disponibles en nuestro país. Ambas herramientas financieras tienen similitudes y diferencias, así como ventajas y desventajas importantes. Estos dos tipos de activos son utilizados por muchos ahorristas debido a las restricciones para acceder al dólar.
En primer lugar, debemos recordar que el Banco Central (BCRA) subió a 133% la tasa de interés que paga el Plazo fijo de hasta $30 millones para personas humanas. De esta manera, el rendimiento efectivo mensual de los depósitos en pesos a 30 días pasa a ser de 11,08%.
Este incremento en la tasa de referencia para todas las entidades bancarias se concretó luego de que se diera a conocer el índice de precios al consumidor (IPC) de septiembre que el INDEC ubicó en 12,7%.
Aunque el rendimiento del instrumento quedó debajo de esa cifra de inflación, muchos ahorristas miran con buenos ojos la tasa efectiva anual (TEA) que llega al 253%. A ese retorno se puede llegar si la persona reinvierte todos los meses, a lo largo de un año, el capital inicial y los intereses ganados.
Del mismo modo, tenemos que mencionar que los ahorristas que inviertan $100.000 en un Plazo fijo tradicional a 30 días obtendrán un monto total de $110.931,51.
Por otra parte, como se mencionó, uno los instrumentos que más están utilizando los argentinos para generar rendimientos de corto plazo, son las billeteras virtuales de las aplicaciones financieras.
La mayoría de estas plataformas ofrecen una tasa nominal anual (TNA) de entre 95% y 110 por ciento. Aunque el porcentaje es menor a la nueva tasa de interés del Banco Central, estas opciones tienen la ventaja de permitir a los inversores invertir su dinero sin comprometerlo. Además, los usuarios logran ganancias diarias y tienen acceso a sus fondos en cualquier momento, sin plazos de rescate.
Igualmente, los porcentajes de rentabilidad de los fondos son estimaciones, por lo que no implica que efectivamente se cumpla y el rendimiento puede ser inferior al esperado. Al contrario, el Plazo fijo tradicional tiene un piso establecido por el Banco Central.
En este marco, las billeteras virtuales cuentan con el siguiente rendimiento anual:
Con estas cifras, si una persona deposita $100.000 en Prex obtendría 8,79% mensuales, es decir, un monto de $108.790. Mientras que en Personal Pay, el rendimiento mensual llega a 8,41% y se obtendría 108.410 pesos.
Fue durante la marcha de protesta de los miércoles. El joven está fuera de peligro.
Se espera que resentirá las ventas de sectores estratégicos a ese país.
La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
Por un lado, Diego Saromé fue trasladado a la Unidad de Detención N°1, mientras tanto, Sergio Tejada sigue en prisión tras el rechazo a su excarcelación, luego de ser autor de cinco robos.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.