
El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.
Los policías se adentraron en el río para rescatarla a una distancia de 30 metros tras ser arrastrada por la corriente.
Ushuaia02/11/2023La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón junto al Jefe de la Policía de la Provincia, Comisario Jacinto Rolón, entregaron una mención al “Acto Destacado de Servicio” al Sargento Marcelo Montes y al Cabo Mauro Acosta Aibar quienes, en cumplimiento de su labor, rescataron a una joven que corría peligro de ahogarse en el Río Pipo de la ciudad de Ushuaia.
El pasado domingo, ambos agentes respondieron al pedido paradero en la Comisaría Cuarta por parte de los familiares de una mujer de 25 años quien se encontraba ausente de su domicilio.
Al dar con la persona, pudieron observar el momento en que la joven se arrojó al río. Inmediatamente tanto Montes como Acosta Aibar se sumergieron en el agua para rescatarla, realizando un acto de heroísmo que fue reconocido tanto por sus compañeros y la cúpula de la Policía de Tierra del Fuego como por el Gobierno de la Provincia.
Al respecto, Chapperón agradeció a los oficiales y aseguró que “este tipo de actos valientes realizados por nuestros agentes nos llenan de orgullo, sobre todo por el arrojo de comprender que una persona necesitaba ayuda y ellos no dudaron en asistirla”.
“Les hice llegar a los oficiales el agradecimiento del Gobernador, ya que siempre creímos en una policía de proximidad, con vocación de proteger a su comunidad y estos jóvenes representan eso, dar ayuda arriesgando su propia vida” resaltó la Ministra.
Por su parte, Montes expresó sentirse “orgulloso por mí y por mi compañero que fuimos a desempeñarnos ese día como profesionales y no dudamos en la tarea que estábamos realizando”.
“Nos propusimos localizar a la joven, por suerte dimos con ella y nos encontramos con una situación que desembarcó en esto, pero gracias a Dios salió todo bien” destacó el Sargento.
Asimismo, Acosta Aibar manifestó sentirse “orgulloso de cumplir mi labor policial y muy feliz de saber que la chica está bien. Gracias a que recorremos mucho la zona del Pipo con patrullas y reconocimiento de zona, pudimos llegar al lugar y sin dudarlo la salvamos, así que agradecido de que todo haya salido todo bien”.
"En situaciones como esta, lo primero que me vino a la mente fue actuar sin dudar, lanzarme al río a pesar de no saber nadar. Afortunadamente, todo salió bien, pero en esos momentos uno simplemente actúa sin pensar demasiado", concluyó el Cabo.
El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.
La concejal del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, denunció desorden presupuestario, favoritismos en la distribución de fondos y falta de transparencia en el manejo de la UISE.
Una obra ubicada en la calle Alem de Ushuaia, dedicada a los trabajadores de la construcción, fue seleccionada para participar en los Street Art Awards, una competencia internacional que destaca producciones de arte callejero de todo el mundo.
El artista se presentará el 19 de junio en Ushuaia, como parte de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga. El show forma parte de su gira “Cordillera y Mar” y ofrecerá un recorrido por sus grandes éxitos.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
El artista fueguino Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur y presenta sus últimos trabajos: Buscaluz y Fueguino en vivo. El espectáculo será en el Teatro del Hain, el sábado 17 de mayo a las 20:30 hs.
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
En su día, proponemos nueve acciones simples, como evitar plásticos y colisiones con vidrios, para proteger a las aves durante su paso por las ciudades y preservar la biodiversidad.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.