
Disfrutá del fin de semana con las propuestas que Río Grande tiene para vos
El Municipio de Río Grande presenta su agenda de actividades para este fin de semana, con propuestas culturales, recreativas y deportivas para toda la familia.
Así lo afirmó el concejal tras la aprobación del presupuesto municipal 2024. “Se ha puesto énfasis en sostener un alto nivel de obra pública, pero también está prevista una fuerte inversión en otras áreas como hábitat y el desarrollo de la economía del conocimiento”, dijo.
Río Grande01/11/2023Ayer por la mañana, durante la octava sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Río Grande, se aprobó el presupuesto municipal 2024, por un total de $ 54.792.792.678, con una importante apuesta por parte del ejecutivo a la obra pública y una inversión sostenida en desarrollo social y en salud, sumando como eje la cuestión habitacional, en virtud de las alternativas que planteó el ejecutivo para la creación de suelo urbano.
En ese sentido, el concejal por el Frente de Todos-PJ, Hugo Martínez, presidente de la comisión de presupuesto y planeamiento urbano, sostuvo que “hemos aprobado un presupuesto equilibrado y que no proyecta deudas, sosteniendo los servicios que ya viene brindando el municipio, pero sumando más inversión en muchas áreas como la tecnología y la producción local de alimentos”. En ese orden de cosas, el concejal destacó la inversión proyectada para el área de Hábitat y Ordenamiento Territorial, señalando que, “se ha puesto de manifiesto con este presupuesto que la vivienda y el desarrollo urbano son centrales para la gestión, buscando soluciones a una de las principales problemáticas de los riograndenses”.
Paralelamente, Martínez llamó a considerar que se han previsto partidas muy importantes para el desarrollo de las áreas vinculadas a la economía del conocimiento, buscando ampliar la matriz productiva e incorporar las nuevas tecnologías como complemento a la industria promocionada de Tierra del Fuego. “Este presupuesto atiende a la preocupación por el desarrollo de la matriz productiva, sumando más apoyo a la producción local de alimentos por un lado y apostando al desarrollo de la economía del conocimiento por otro”, dijo el concejal.
En este sentido, comentó que se aprobó el reconocimiento como ciudadano ilustre al Dr. Héctor Calisto, primer juez de faltas de la ciudad, destacado por ser quien encabezó la tarea de poner en funciones al tribunal administrativo municipal a partir de 1988 y servir como juez de faltas hasta 2011, siendo fundamental su aporte para la creación de los poderes independientes del municipio con la sanción de la carta orgánica. “Para nosotros es importante hacer este tipo de reconocimientos que tienen que ver con la tarea fundacional de lo que hoy es nuestra ciudad”, dijo y agregó, “es importante reivindicar nuestra historia y a nuestros pioneros”.
Otro de los proyectos del edil aprobados, fue la denominación de la plazoleta central del barrio YPF, nombrada Wenceslao Saldivia, en un honor a un trabajador de la empresa que dedicó su tiempo libre a generar actividades infantiles para los hijos de los “ypefianos” que habitaban el campamento, estableciendo por ordenanza una disposición del ing. Raúl Oscar Guillermet, jefe de área (YPF), quien había bautizado el espacio verde del mismo modo.
Finalmente, el concejal peronista, destacó la aprobación de proyectos y convenios para la creación de suelo urbano, normativa mediante la cual el municipio podrá sumar nuevos lotes urbanizados.
El Municipio de Río Grande presenta su agenda de actividades para este fin de semana, con propuestas culturales, recreativas y deportivas para toda la familia.
Maximiliano Barría, referente del Movimiento de Trabajadores y Desempleados Solidarios, impulsó la nueva edición de la campaña de abrigo “Más solidaridad, menos frío”, convocando a toda la comunidad a donar ropa de invierno en buen estado.
Margarita Maldonado, referente del pueblo Selk’nam, reflexionó sobre la historia, la cultura viva de su comunidad y la importancia de su obra literaria presentada en la Feria del Libro.
Jorge Taranto realizó una presentación judicial ante el Tribunal Federal de Río Grande, en la que también acusó a la ex jueza federal Lilian Herráez y al fiscal Marcelo Rapoport.
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.