
Kun Agüero dijo que "no tiene negocios con la política" y ve "bastante bien" a la Argentina de Javier Milei
Además, el ex jugador de Independiente adelantó que está trabajando en la segunda edición de la Copa Potrero.
Este equipo estudiantil rediseñó el mazo para hacer el aprendizaje más amigable para novatos y tornarlo accesible para personas no videntes.
País26/10/2023Un juego de cartas popularísimo en Argentina, un programa de emprendimiento para jóvenes, y numerosos estudiantes con iniciativa. Si sumamos estos tres elementos, ¿cuál es el resultado? Un invento que da orgullo: Re-Truco.
Mientras cursan la recta final de la secundaria, este grupo de sexto año Economía del Colegio Esclavas en Ituzaingó reinventó el truco clásico con un diseño novedoso y original. Hoy, lo comercializan bajo el nombre “Re-Truco”.
La iniciativa de los chicos floreció junto al programa “Aprender a emprender” de Junior Achievement, una oportunidad para que estudiantes de 15 a 18 años creen, modelicen y pongan en funcionamiento un emprendimiento real.
El disparador apareció en una sesión de lluvia de ideas del curso, en la cual se habrían planteado diferentes soluciones a las posibles necesidades de los jugadores.
El trabajo en equipo que requirió el proceso, según el grupo, fue muy enriquecedor. Todo fue tomando forma en la escucha y la retroalimentación entre integrantes. Se formó, además, una especie de círculo virtuoso: mientras más crecía el proyecto, más se unían; y mientras más se unían, bueno –más forma tomaba Re-Truco.
El trabajo en comunidad no terminó ahí. Una vez finalizado hasta el último detalle la esquematización, los chicos zarparon en busca del capital necesario para producir los mazos. Ahí apareció de nuevo el trabajo en equipo: la comunidad educativa, amigos y familiares se convirtieron en inversores fieles en la propuesta.
Los mazos de Re-Truco cuentan con cartas reversionadas para que aquellos jugadores primerizos o tímidos puedan aprender a disfrutar este clásico, sin perderse en sus truculentas reglas y códigos.
Además, el ex jugador de Independiente adelantó que está trabajando en la segunda edición de la Copa Potrero.
Las vacunas doble viral serán utilizadas por las jurisdicciones para el bloqueo de casos sospechosos, el recupero de esquemas y la protección de los susceptibles, es decir, los nacidos desde 2020 que no recibieron la vacuna según calendario
El RENAPER arrojó datos detallados de su tablero actualizado. El mismo está desarrollado por la Dirección Nacional de Población y en el otro extremo muestra que la población más joven está en más de 2 millones.
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.
La Policía intervino tras una denuncia por ocupación ilegal en una vivienda de calle Bahía Ushuaia.
El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Al ser identificado, intentó deshacerse de la mercadería robada.