
La Liga Oficial de Futbol y la Agencia, Municipal de Deportes, Cultura y Juventud en conjunto con la Asociación de Técnicos de Fútbol Argentino dieron forma al acuerdo que pondrá en marcha la carrera de Técnico de Futsal.
Dicha actividad impulsada por el Municipio de Río Grande tuvo como objetivos: promover y visibilizar las políticas públicas de cuidados.
Río Grande 26/10/2023Dicha actividad impulsada por el Municipio de Río Grande tuvo como objetivos: promover y visibilizar las políticas públicas de cuidados, como así también reafirmar la importancia de que las mismas sean transversales en cada ámbito de la sociedad.
La Casa de la Cultura fue uno de los escenarios de las Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios, donde representantes de distintos Municipios del país y de Chile expusieron sus experiencias locales al respecto.
Gabriela Trinidad, directora general de Cuidado Infantil del Municipio de San Martín (Provincia de Buenos Aires) agradeció al Municipio de Río Grande por el desarrollo de tal propuesta enfatizando en que "este tipo de Jornadas permite que nos encontremos todas las voces que nos preocupa poner en agenda las políticas de cuidado, porque entendemos que es fundamental para continuar con las acciones llevadas adelante desde cada Municipio".
Olga Vicente, coordinadora de Educación del Municipio de Trelew (Chubut), mencionó que "estas jornadas de cuidados con una mirada de igualdad y de género son muy fructíferas ya que desde nuestro lugar podemos rescatar experiencias de todas las personas que forman parte. Este compartir saberes hace que la política pública vinculada a los cuidados se vea siempre fortalecida".
Por su parte, Cinthia Frias, secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos del Municipio de Morón (Provincia de Buenos Aires), agradeció la invitación señalando que "estos espacios son siempre enriquecedores ya que la agenda de cuidados es una temática que nos convoca y que venimos trabajando desde distintos Municipios, con el fin de construir políticas públicas que sean transversales en la sociedad".
Para finalizar, Alejandra Ruiz Ovando, secretaria Regional Ministerial de la Mujer y la equidad de Género de la Región de Magallanes y Antártica Chilena destacó que "al ser países hermanos nuestras realidades son muy similares. Que podamos compartir experiencias, en este caso de distintos Municipios de Argentina y también con la participación de UNICEF y del PNUD, para nosotros es muy enriquecedor”. Asimismo, remarcó “escuchar que la ciudad de Río Grande tienen muchas líneas de trabajo donde han podido articular todo lo que tiene que ver con la sociedad civil organizada me parece muy interesante y significativo para aprender".
La Liga Oficial de Futbol y la Agencia, Municipal de Deportes, Cultura y Juventud en conjunto con la Asociación de Técnicos de Fútbol Argentino dieron forma al acuerdo que pondrá en marcha la carrera de Técnico de Futsal.
Durante todo el año, el Municipio llevó adelante en los barrios diversos talleres de formación y recreación.
En dicho sector, se realizaron trabajos de pavimentación con aportes de la Empresa Athuel Electrónica S.A, tras un acuerdo de trabajo en conjunto.
Esta iniciativa del Municipio tiene como fin que las familias de Río Grande accedan a productos que aporten sabor, frescura y calidad a sus mesas.
Se desarrolló este sábado en el Polideportivo Margalot. Infancias, juventudes y adultos y adultas mayores de la ciudad fueron protagonistas de una jornada en la que se visibilizó el trabajo de todo un año.
Las tareas se están realizando desde calle Matorras hasta Cabot. El Municipio lleva a cabo obras que mejoran el tránsito y brindar mayor seguridad vial a los vecinos y vecinas de Río Grande.