
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
Nacida en Santiago del Estero, fue nombrada Venerable por Benedicto XVI tras reconocer que "prácticó virtudes cristianas en grado heroico".
País24/10/2023El Papa Francisco autorizó a promulgar el decreto sobre el milagro atribuido a la beata conocida popularmente como Mama Antula, pero cuyo nombre real es María Antonia de San José, que la convertirá en la primera santa argentina a través de una ceremonia de canonización que se llevará a cabo a principios del 2024 en la Plaza de San Pedro, Roma.
En el marco de una audiencia concedida este 24 de octubre al cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, aprobó la santificación de la fundadora de la Casa de Ejercicios Espirituales de Buenos Aires.
La beata que nació en el año 1730 en localidad de Silipica de la provincia de Santiago del Estero y murió el 7 de marzo de 1799 en Buenos Aires, inició el proceso de glorificación en 2010 cuando el ex Sumo Pontífice, Benedicto XVI la considerara “venerable” tras reconocer que “práctico virtudes cristianas en grado heroico”.
Posteriormente, durante el 2016 en la ciudad más antigua de la Argentina, Mama Antula fue beatificada luego de que el Santo Padre otorgara la publicación de un prodigio tras la sanación de una devota perteneciente a la congregación religiosa femenina, Hijas del Divino Salvador, fundada en Santo Domingo, urbe ubicada en la nación centroamericana de El Salvador.
“Que su ejemplar testimonio cristiano, especialmente su apostolado en la promoción de los ejercicios espirituales, despierte el deseo de adherirse cada vez más a cristo y al Evangelio”, expresó el Papa Francisco en el ángelus del 28 de agosto del 2016.
En condiciones de gran pobreza, cinco mujeres jóvenes crearon los orígenes de la comunidad en 1956 y desde el cinco de febrero de 1987 se convirtió en el Instituto de derecho diocesano y parte de la Familia Salesiana.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
El artista fueguino Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur y presenta sus últimos trabajos: Buscaluz y Fueguino en vivo. El espectáculo será en el Teatro del Hain, el sábado 17 de mayo a las 20:30 hs.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.