
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
Se trata de una conexión mucho más estable. Aquí compartimos tres métodos para que no tengas que memorizar las claves de acceso.
País23/10/2023Pese a que prácticamente todos los argentinos cuentan con algún tipo de red móvil en su celular, muchas veces esa conexión se puede ver limitada. Es por esto que existe un "truco" para conectarse a cualquier red de Wi-Fi, por más que no conozcamos la contraseña de acceso.
Lo primero que vale aclarar es que se trata de acciones completamente legales, ya que no vamos a hackear el Wi-Fi a algún vecino o corporación importante, simplemente son métodos para enlazar tu teléfono a la red disponible.
Para acceder a esta conexión más estable existen tres mecanismos populares:
Muchos módems o establecimientos cuentan con un código QR que está a la vista o que te pueden proporcionar y solo debes escanearlo con la cámara de tu celular para conectarte. Al leer el código QR, tu dispositivo te preguntará si quieres unirte a la red (verás el nombre de la red) en cuestión y la conexión se realizará en tan solo unos segundos.
Esta es una de las formas más rápidas y populares de conectarte a una red Wi-Fi nueva. Solo necesitas que te compartan la red a través de otro celular con Android que esté conectado o mediante la clave. En el caso de un iPhone, también funciona escaneando con la cámara el código de otro teléfono conectado.
Para llevar a cabo esta acción será necesario que identifiques el botón WPS del módem de internet. Esta función la incluyen los modelos que vienen desde el 2007. Para realizar esta conexión, tienes que tomar tu teléfono, ir al apartado de Redes e Internet, acceder al Menú Wi-Fi y buscar los Ajustes Avanzados y pulsar sobre Botón WPS. Cuando hayas hecho esto, deberás acercarte al router al que te quieres conectar y pulsar sobre el botón del WPS y presionarlo, de esta manera la conexión se producirá en unos pocos segundos.
Recordá que en caso de que tu celular no tenga conexión de WPS, puedes descargar una app de terceros para que actúe como el conector.
La WPS (Wi-Fi Protected Setup) es un estándar de seguridad y configuración diseñado para facilitar la conexión segura de dispositivos a una red Wi-Fi, especialmente para usuarios que pueden no estar familiarizados con la configuración de redes inalámbricas o que deseen simplificar el proceso. WPS se utiliza comúnmente en enrutadores inalámbricos para permitir una configuración más rápida y sencilla.
En este método, el enrutador tiene un botón físico (generalmente etiquetado como "WPS") que el usuario presiona para activar el proceso de configuración. Luego, el usuario debe presionar un botón en el dispositivo que se desea conectar (como una impresora o un teléfono) en un período de tiempo específico. El enrutador y el dispositivo se comunican automáticamente y establecen una conexión segura.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
El artista fueguino Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur y presenta sus últimos trabajos: Buscaluz y Fueguino en vivo. El espectáculo será en el Teatro del Hain, el sábado 17 de mayo a las 20:30 hs.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.