
Comienzan las inscripciones para el seminario provincial sobre construcción con madera
La propuesta está dirigida a empresas constructoras, arquitectos, maestros mayores de obra, trabajadores del rubro y público en general.
Doscientos noventa y cinco residentes fueguinos que se encuentran en Buenos Aires justificaron este domingo en Casa de Tierra del Fuego la no emisión del voto.
Tierra del Fuego22/10/2023Quienes obtuvieron su certificado por encontrarse a más de 500 kilómetros de su domicilio legal tienen 60 días para presentarlo en la cámara electoral nacional o adjuntarlo en la página https://infractores.padron.gov.ar
Desde las 10 y hasta las 16, de manera constante se aceraron los fueguinos y fueguinas a justificar la no emisión del voto. En su mayoría quienes asistieron fueron estudiantes y aquellas personas que se encuentran derivados por cuestiones de salud.
El comisario Javier Ponce, de la delegación de Policía provincial con asiento en Casa de Tierra del Fuego, destacó la participación de los ciudadanos y ciudadanas que eligieron a la delegación fueguina para acreditar que se encontraban a más de 500 kilómetros de su domicilio legal.
La propuesta está dirigida a empresas constructoras, arquitectos, maestros mayores de obra, trabajadores del rubro y público en general.
El informe de la Secretaría de Energía muestra un aumento del 4,17% en la venta de combustibles en Tierra del Fuego en febrero, destacándose en un contexto de caída generalizada en el país.
El Congreso Provincial de Delegadas y Delegados definió un paro de 48 horas como respuesta a la falta de avances salariales por parte del Ejecutivo provincial.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali, junto al presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, integran la delegación que representa a la Argentina en la feria internacional de cruceros “Seatrade Cruise Global”
El senador nacional Pablo Daniel Blanco, le envió una carta al Presidente y Gerente General de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, en la que expresó su firme rechazo a la decisión de reducir a un solo vuelo diario la conectividad aérea de la ciudad de Río Grande a partir del 16 de abril.
Así lo aseguró la ministra de Producción y Ambiente Karina Fernández, luego de la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología y la apertura del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola, realizada en la estación de Piscicultura de la ciudad de Ushuaia.
Así lo manifestó Guillermo Vargas, secretario de Prensa del sindicato de Camioneros y vocero del triunvirato de la CGT, quien detalló cómo se llevará adelante el paro nacional en Río Grande y enumeró los motivos que impulsan la medida.
Una joven denunció haber sido drogada y abusada en Ushuaia tras aceptar una invitación con gastos cubiertos.
Este martes 8 de abril, el dólar blue cerró en alza en el mercado informal de cambios de Argentina.
Desde mediados de abril, la conectividad aérea de Río Grande sufrirá una nueva reducción: Aerolíneas Argentinas operará únicamente un vuelo diario entre esta ciudad y Buenos Aires, lo que ha generado preocupación en el sector turístico local.