
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
La Administración Nacional de la Seguridad Social tiene la posibilidad de otorgar diferentes líneas de créditos para distintos beneficiarios.
PAÍS21/10/2023La ANSES tiene diferentes líneas de créditos para sus beneficiarios. Los jubilados y pensionados pueden acceder hasta a $400.000, así también como los trabajadores en relación de dependencia.
Los titulares de la Pensión No Contributiva (PNC) hasta $150.000 en 24, 36, o 48 cuotas a baja tasa de interés.
Por otro lado, la Administración dio detalles acerca de la habilitación del crédito.
Quiénes pueden solicitar los nuevos créditos ANSES para trabajadores
El Gobierno nacional oficializó los nuevos Créditos Anses de $400.000 a través del decreto 463/2023, publicado en el Boletín Oficial. La normativa establece que los trabajadores en relación de dependencia que sean aportantes al SistemaIntegrado Previsional Argentino (SIPA) podrán acceder a los nuevos préstamos.
Cómo y cuándo se pagan los préstamos de ANSES
El dinero se comienza a pagar a los tres meses y se podrá devolver en 24, 36 o 48 cuotas con una tasa nominal anual del 50% subsidiada por el Estado. El monto será depositado en la tarjeta de crédito del banco donde se cobre el sueldo.
Requisitos para pedir los créditos de ANSES
Pertenecer al Sistema Integral Previsional Argentino (SIPA)
Estar en relación de dependencia con una antigüedad mínima de 6 meses continuos bajo el mismo empleador.
Al solicitar el préstamo, la remuneración debe ser inferior a la alcanzada por el Impuesto a las Ganancias. Cuyo piso pasó de $700.870 a $1.770.000.
Ser titular de una tarjeta de crédito del banco donde se percibe la remuneración mensual.
Residir de manera permanente en el país.
Tener menos de 60 (mujeres) y 65 años (hombres) al momento de finalizar el crédito.
No superar la “Situación 2″ en la Central de Deudores del Banco Central.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.