
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
Hay circunstancias en las que el monto recibido por transferencia no está completamente "justificado", por lo que se deberá rendir cuentas ante la AFIP.
País08/10/2023La transferencia de dinero promueve la inclusión en el mercado de muchas personas. Los avances tecnológicos y la adopción de plataformas digitales desempeñan un papel esencial en este proceso, permitiendo que las transferencias sean más rápidas, seguras y accesibles para millones de personas.
A pesar de la versatilidad de las transferencias, es crucial tener en cuenta que existe un límite máximo, más allá del cual es necesario justificar la procedencia de los fondos tanto ante la entidad bancaria como ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
En la actualidad, existe un umbral para llevar a cabo transacciones formales sin requerir una justificación de origen, establecido en $200.000 por mes. Aunque existen casos en los que las personas realizan transferencias que superan este límite sin ser obligados a explicar la procedencia de los fondos, es esencial destacar que a partir de esta cantidad, aumenta la probabilidad de que se solicite una declaración sobre la fuente de los recursos.
Si el monto total acumulado de los depósitos a plazo constituidos en el período mensual es igual o superior a $200.000 las entidades financieras deberán informarle a la AFIP.
En caso de que recibas una transferencia de dinero elevada, siempre y cuando esté debidamente justificada, como por ejemplo, la venta legítima de una propiedad, servicios facturados a un cliente o la venta de un vehículo, no deberías enfrentar problemas. En algunas ocasiones, el banco podría retener los fondos de manera preventiva, pero una vez que presentes la documentación que respalde la operación, podrás liberar el dinero sin inconvenientes.
Hay circunstancias en las que el monto recibido por transferencia no está completamente "justificado", como en el caso de una venta informal de un dispositivo electrónico de alto valor, por ejemplo, una computadora por un importe de 300 mil pesos. En estos casos, hay algunos riesgos que conviene considerar.
Si sos monotributista, por ejemplo, pueden sospechar de evasión fiscal y la AFIP puede accionar de diversas maneras, desde aplicarte sanciones y/o multas, hasta perder la condición de monotributista si excedés los límites del monotributo debido a esa transferencia.
En caso de que no estés registrado, el banco puede retener o rechazar la transferencia y solicitarte que justifiques los fondos. En caso contrario, podrían cerrarte la cuenta y elaborar un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) ante la Unidad de Información Financiera (UIF).
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Este jueves 3 de abril , el dólar blue en Argentina mostró fluctuaciones en su cotización.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
En un operativo conjunto, personal de la Sección San Sebastián de Gendarmería Nacional y agentes de Aduana Río Grande lograron secuestrar un importante cargamento de cocaína durante un control vehicular
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.