
Aunque muchos lo consideren como un desperdicio, las cáscaras de limón son sumamente útiles para trucos caseros de limpieza y belleza.
Hay circunstancias en las que el monto recibido por transferencia no está completamente "justificado", por lo que se deberá rendir cuentas ante la AFIP.
País08/10/2023La transferencia de dinero promueve la inclusión en el mercado de muchas personas. Los avances tecnológicos y la adopción de plataformas digitales desempeñan un papel esencial en este proceso, permitiendo que las transferencias sean más rápidas, seguras y accesibles para millones de personas.
A pesar de la versatilidad de las transferencias, es crucial tener en cuenta que existe un límite máximo, más allá del cual es necesario justificar la procedencia de los fondos tanto ante la entidad bancaria como ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
En la actualidad, existe un umbral para llevar a cabo transacciones formales sin requerir una justificación de origen, establecido en $200.000 por mes. Aunque existen casos en los que las personas realizan transferencias que superan este límite sin ser obligados a explicar la procedencia de los fondos, es esencial destacar que a partir de esta cantidad, aumenta la probabilidad de que se solicite una declaración sobre la fuente de los recursos.
Si el monto total acumulado de los depósitos a plazo constituidos en el período mensual es igual o superior a $200.000 las entidades financieras deberán informarle a la AFIP.
En caso de que recibas una transferencia de dinero elevada, siempre y cuando esté debidamente justificada, como por ejemplo, la venta legítima de una propiedad, servicios facturados a un cliente o la venta de un vehículo, no deberías enfrentar problemas. En algunas ocasiones, el banco podría retener los fondos de manera preventiva, pero una vez que presentes la documentación que respalde la operación, podrás liberar el dinero sin inconvenientes.
Hay circunstancias en las que el monto recibido por transferencia no está completamente "justificado", como en el caso de una venta informal de un dispositivo electrónico de alto valor, por ejemplo, una computadora por un importe de 300 mil pesos. En estos casos, hay algunos riesgos que conviene considerar.
Si sos monotributista, por ejemplo, pueden sospechar de evasión fiscal y la AFIP puede accionar de diversas maneras, desde aplicarte sanciones y/o multas, hasta perder la condición de monotributista si excedés los límites del monotributo debido a esa transferencia.
En caso de que no estés registrado, el banco puede retener o rechazar la transferencia y solicitarte que justifiques los fondos. En caso contrario, podrían cerrarte la cuenta y elaborar un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) ante la Unidad de Información Financiera (UIF).
Aunque muchos lo consideren como un desperdicio, las cáscaras de limón son sumamente útiles para trucos caseros de limpieza y belleza.
La Justicia habilitó el juicio en ausencia para los 10 acusados por el atentado a la AMIA.
Averiguá cuánto necesitás invertir en un plazo fijo a 30 días en abril de 2025 para obtener $100.000 en intereses, según las tasas actuales de los bancos.
La oposición en Diputados solicitó una sesión especial para abordar el escándalo que generó la estafa que promocionó en sus redes Javier Milei.
Las tareas de reaprovisionamiento en la Base Antártica Conjunta Carlini se realizaron de manera exitosa.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
Así lo manifestó el ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, quien se refirió al paro docente de 48 horas dispuesto por el SUTEF, explicando los motivos del aumento por decreto y analizando el impacto económico en la provincia.
La fiscal del caso Marina Lara habló con la prensa y confirmó detalles de la causa.
Vecinos del barrio Chacra IV volvieron a manifestar su preocupación en redes sociales luego de un nuevo y trágico ataque protagonizado por un perro de raza pitbull, que en esta ocasión mató a un cachorro que había salido a hacer sus necesidades.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, resolvió pausar los incrementos salariales para los funcionarios de su gabinete y el personal de planta política.