
En pos de seguir construyendo una ciudad sustentable y con conciencia ambiental, el Municipio junto a la Fundación Garrahan llevaron adelante esta actividad.
De acuerdo con el requerimiento de elevación a juicio, los imputados habrían perseguido y baleado el automóvil en el que se trasladaba Gastón Badilla con los cadáveres en el baúl de Víctor Perpetto y Nahuel Roth, antes de intentar ocultarlos en un descampado.
Río Grande06/10/2023Maximiliano Perpetto y Leandro Soto comenzarán a ser enjuiciados este lunes 9 de octubre, en el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte. Están imputados del delito de homicidio en grado de tentativa, agravado por el abuso de arma de fuego, en perjuicio de Gastón Badilla.
De acuerdo con el requerimiento de elevación a juicio, los imputados habrían perseguido y baleado el automóvil en el que se trasladaba Gastón Badilla con los cadáveres en el baúl de Víctor Perpetto y Nahuel Roth, antes de intentar ocultarlos en un descampado.
El hecho tuvo lugar el 8 de octubre de 2022, aproximadamente a las 11.30 horas, oportunidad en la que vecinos observaron el inicio de una persecución que se desarrolló en varios sectores de la ciudad.
Según describió el fiscal de la causa, uno de los imputados sacó su brazo por la ventanilla del vehículo y efectuó diversos disparos con arma de fuego, no pudiendo establecer con exactitud la cantidad de los mismos, tres de los cuales impactaron contra la unidad conducida por Badilla.
El Tribunal de Juicio estará presidido por el Dr. Pedro Fernández, con las vocalías de la Dra. Natalia Angela Buitrago y el Dr. Antonio Velázquez.
El Ministerio Público Fiscal será representado por el Dr. Ariel Pinno, mientras que la defensa estará a cargo del Dr. Francisco Ibarra (Maximiliano Perpetto), y el Dr. Lucas Sartori y la Dra. Yovana Paiva (Leandro Soto).
Para la instancia de testimoniales está prevista la convocatoria a 20 testigos.
El Tribunal de Juicio dispuso que se mantengan las medidas de seguridad extraordinarias en los Tribunales, por lo que el debate solo podrá presenciarlo la prensa con acreditación previa.
En pos de seguir construyendo una ciudad sustentable y con conciencia ambiental, el Municipio junto a la Fundación Garrahan llevaron adelante esta actividad.
Dada la gran demanda por parte de las familias riograndenses, la Secretaría de Salud suma 300 nuevos turnos a los 500 ya otorgados en el inicio de las inscripciones.
Recordemos que, el crimen ocurrió en mayo del año pasado, luego de una discusión entre dos hombres dentro de una vivienda.
El intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez, repudió enérgicamente los decretos de Milei y advirtió sobre una ofensiva mayor tras las elecciones.
El Concejo Deliberante de Río Grande repudió enérgicamente el Decreto 333/25 del Gobierno Nacional, que reduce aranceles a celulares importados y afecta a la industria fueguina.
La presidenta del IPVyH encabezó en Río Grande la entrega de 28 terrenos a personal de salud, educación y seguridad, en el marco de una operatoria impulsada por el gobernador Melella.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial informaron que, a partir de este lunes 19 de mayo, las licencias de conducir de las categorías C, D y E, -que son de carácter interjurisdiccional- se pasan a hacer de manera virtual y el organismo interviniente es el Gobierno Provincial.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.