
Música, historia y sabores: todo listo para celebrar un nuevo aniversario de Río Grande
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Ileana Zarantonello, presidente de Vialidad Provincial, celebró la ratificación del convenio entre el gobernador Gustavo Melella y los propietarios de la Estancia Cabo Peña para la reapertura de la Ruta 7.
RÍO GRANDE03/10/2023La titular de Vialidad Provincial, Ileana Zarantonello dialogó con Aire Libre FM donde se explayó sobre el convenio de servidumbre para habilitar la Ruta 7.
“Hemos estado trabajando mucho para que justamente pudiéramos destrabar ese conflicto que existía en la gestión anterior y que es una obra de conectividad importante, especialmente para la gente de la Margen Sur y tan esperada para todos los vecinos”, introdujo la funcionaria provincial.
Zarantonello explicó que el pliego de licitación contiene tres aspectos que se tienen que ejecutar en la obra y son el alambrado, el movimiento de suelo y la pavimentación. “No es tan sencillo porque lo primero que nosotros tenemos que hacer es un alambrado, que es lo que está dentro del convenio, el compromiso que se tuvo con la estancia. Hay que hacer el alambrado para que justamente los animales que pertenecen al señor Martín Paz y a la estancia estén resguardados. Así que como primera instancia en el proyecto que está todo junto es todo lo que es la parte de alambrado y a su vez es el movimiento de suelo en el sector, que si bien no es tanto lo que hay que hacer porque ya hubo una primera intervención en la traza, hay que actualizarla a lo que es el terraplén”, explicó.
“Y luego el asfalto, porque está previsto todo en un mismo pliego. Este pliego que está siendo analizado por lo que es obras y proyectos de Vialidad Nacional, ya que solicitamos el financiamiento al Gobierno nacional, a través de Vialidad Nacional. Así que si hablo de fechas no estaría pudiendo determinar porque recién en el día de hoy (por este martes) voy a tener una reunión a la tarde con Vialidad Nacional y uno de los temas va a ser Ruta 7. De hecho el proyecto ya fue evaluado por ellos y estaría en el distrito”, confió.
“Eso quiere decir que está en la central de Buenos Aires y una vez que ellos dan el visto bueno al proyecto, pasa al Distrito para que éste pueda proseguir con los trámites correspondientes”, agregó.
Consultada si esta apertura de la Ruta 7 se va a hacer cuando esté todo alambrado y pavimentado o si se puede estar alambrado y no pavimentado y lo mismo se va a abrir, la presidente de Vialidad Provincial señaló que “eso va a ser una cuestión de decisión de la gestión, una decisión que vamos a tener que evaluar una vez que se visite la obra. Porque el proyecto incluye todo lo que es alambrado, más el movimiento de suelo y el asfalto. Eso es en conjunto. Pero cuando se hace el plan de tareas, se podría ver cómo se puede dar apertura”.
Recordó que “siempre creo que vamos a tener que tener en cuenta los tiempos, en cuándo se inicia la obra, qué pasa con la veda invernal, todas esas cuestiones que si bien es una obra chica, por decirlo de alguna manera, aunque muy importante, pero chica a la vez, porque hablamos de 7 kilómetros y medio, hablamos de una obra que no tiene muchas intervenciones, que tiene solo 3 alcantarillas, no es algo complejo, pero a nosotros la complejidad se nos da a través del clima, a veces nosotros no tenemos los 12 meses para trabajar, entonces si no hacemos todo antes del invierno, nos queda como la Ruta 1, para dar el ejemplo, la bajada del lago (Fagnano), que se corta y volvemos a arrancar después de la veda, por eso se hace como más extenso el tema de la obra”.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
El Tribunal de Juicio condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por haber apuñalado al hermano de su pareja en Tolhuin, durante una discusión ocurrida en diciembre pasado.
El Municipio de Río Grande da a conocer las distintas actividades que se realizarán durante este fin de semana.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.