
Javier Calisaya: “La clave es combinar controles y campañas de concientización”
Este sábado 5 de julio, de 11 a 19 horas, el gimnasio municipal de Margen Sur será sede de la Expo Vial “Río Grande Más Segura”
Desde Delitos Complejos describieron el seguimiento que hicieron a los imputados, mediante las cámaras de seguridad de la ciudad. De este modo obtuvieron con precisión la circunstancia de tiempo y lugar de los hechos.
RÍO GRANDE29/09/2023El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte dio continuidad este viernes 29 de septiembre, a la cuarta jornada de debate en el juicio oral que busca determinar la responsabilidad de 4 hombres en el homicidio de Víctor Ezequiel Perpetto y de Nahuel Luciano Oscar Roth.
Este viernes expusieron el comisario Maximiliano Villafaña, el principal Carlos Moreno, el subinspector Dante Bordón, el inspector Oscar Cumicheo, el inspector Diego Rodríguez y los agentes Carlos Vargas, Lucio Peña y Carlos Cardozo Milán, de la División Delitos Complejos.
Describieron el seguimiento que hicieron a los imputados, mediante las cámaras de seguridad de la ciudad. De este modo obtuvieron con precisión la circunstancia de tiempo y lugar de los hechos.
Por otra parte, el Tribunal rechazó la reconstrucción del hecho y una nueva pericia balística, requeridas por el Dr. Alejandro De la Riva, defensor de Gastón Badilla.
Más tarde, las partes coincidieron en incluir varios testimonios por lectura, por lo que se considerará la declaración de los mismos realizada oportunamente durante el proceso de instrucción.
El próximo martes 3 de octubre desde las 9 comenzarán a declarar los testigos restantes en el cronograma. La instancia de alegatos está prevista para los días 4 y 5 de octubre.
El Tribunal de Juicio es presidido por el juez Juan José Varela, con las vocalías de los Dres. Eduardo López y Verónica Marchisio.
En tanto, el Ministerio Público Fiscal es representado por el Dr. Ariel Pinno, la defensa de 3 de los imputados la ejerce el Defensor Mayor del Distrito Judicial Sur (DJS), Dr. José María Fernández López y el restante imputado (Alejandro Badilla) es representado por el abogado del foro local, Dr. Alejandro De la Riva. La querella es llevada adelante por el Dr. Francisco Ibarra.
Este sábado 5 de julio, de 11 a 19 horas, el gimnasio municipal de Margen Sur será sede de la Expo Vial “Río Grande Más Segura”
Entre enero y junio de 2025 se registraron 635 denuncias por estafas y defraudaciones en toda la provincia: 352 en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Las labores se llevan adelante en diferentes barrios de Río Grande e incluyen el retiro de hielo con distintas maquinarias en pos de garantizar la transitabilidad.
El acto se realizó en la sede de la Prefectura, ubicada en calle Isla Trinidad de Río Grande.
El imputado, que actualmente está detenido y enfrenta la acusación por el delito de lesiones graves, declaró ante el Tribunal de Juicio y se mostró arrepentido.
El director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, advirtió sobre el colapso del sistema carcelario por el crecimiento poblacional y la falta de beneficios de excarcelación.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.